
Autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor (VTC)
Te habilitan para transportar viajeros en vehículos turismo previa contratación del servicio.
La autorización de arrendamiento de vehículo con conductor es necesaria para realizar, previa contratación, una modalidad de transporte discrecional de viajeros en vehículos hasta nueve plazas, incluido el conductor.
Aviso importante
Aviso Importante
INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE SI USTED ESTÁ INTERESADO EN ADQUIRIR A UNA EMPRESA O PARTICULAR UNA AUTORIZACIÓN VTC‒N
Si usted está pensando en adquirir una autorización de vehículo de arrendamiento con conductor de ámbito nacional, le recomendamos que, en un momento previo a la compra de la misma, consulte la situación de la autorización.
NO todas las autorizaciones VTCs pueden prestar servicios urbanos, es decir, no pueden realizar servicios con inicio y fin dentro de un mismo municipio, lo que implica que no pueden prestar servicios dentro de la ciudad de Madrid, ni dentro del resto de municipios de la Comunidad Autónoma de Madrid.
El ámbito territorial en el que las autorizaciones VTCs pueden realizar servicios podrá ser uno de los siguientes:
- Transporte interurbano y urbano de viajeros, este último por un plazo limitado de 4 años desde su inscripción en el REAT. *
- Transporte interurbano de viajeros exclusivamente. **
- Transporte interurbano de viajeros. Además, puede que la autorización hubiera resultado habilitada mediante regulación autonómica para realizar transporte urbano, para cuyo conocimiento deberá ponerse en contacto con la Comunidad Autónoma correspondiente. Como es el caso de la Comunidad de Madrid, donde, en el año 2022, las VTCs de ámbito nacional domiciliadas en esta comunidad, existentes a la entrada en vigor de la Ley 5/2022, de 9 de junio, fueron habilitadas para realizar transporte urbano dentro de su ámbito territorial.***
Adicionalmente le facilitamos en el listado adjunto la identificación de las autorizaciones que:
- Sólo están autorizadas a prestar servicios interurbanos.
- Están autorizadas a prestar servicios urbanos durante un periodo limitado a cuatro años e interurbano de manera indefinida.
(*) En virtud de disposición transitoria única del RD ley 13/2018, de 28 de septiembre, por el que se modifica la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, en materia de arrendamiento de vehículos con conductor. Si va a adquirir esta autorización debe saber que sólo podrá hacer transporte en áreas urbanas hasta el 2029.
(**) En virtud del artículo 91 de la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, en su redacción dada por el artículo único del RD ley 13/2018, de 28 de septiembre. Si va a adquirir esta autorización la autorización VTC-N no podrá prestar servicios dentro de la ciudad de Madrid ni tampoco dentro de las áreas urbanas de los municipios de la Comunidad de Madrid, es decir sólo podrá transportar viajeros en trayectos interurbanos.
(***) En virtud de disposición adicional cuarta de la Ley 5/2022, de 9 de junio, por la que se modifica la Ley 20/1998, de 27 de noviembre, de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid.
Normativa
Normativa
Tiene la normativa más relevante sobre estas autorizaciones en el siguiente enlace.
Información general
La Administración concede una autorización por vehículo.
Debes tener tus vehículos domiciliados en la Comunidad de Madrid, desde cuyo territorio debes iniciar los servicios (salvo las excepciones previstas) y tener cubierta la responsabilidad civil por los daños que pudieran sufrir los viajeros como consecuencia del transporte.
Con estas autorizaciones, si son de ámbito nacional, podrás realizar servicios interurbanos en todo el territorio del Estado, y si son autonómicas, podrás realizar servicios urbanos en toda la Comunidad de Madrid, siempre que el vehículo haya sido previamente contratado.
En la actualidad, el otorgamiento de autorizaciones de arrendamiento de vehículos conductor está condicionado al cumplimiento de criterios medioambientales sobre mejora de la calidad del aire y reducción de emisiones de CO2, así como de gestión del transporte, del tráfico y del espacio público de la Comunidad Autónoma en que pretenda domiciliarse la autorización, no siendo posible por tanto, el otorgamiento de nuevas autorizaciones en la Comunidad de Madrid, al encontrarse la oferta de vehículos TAXI/VTC por encima de la demanda en el ámbito territorial de esta Comunidad Autónoma, hallándose satisfechas las necesidades de movilidad de la población mediante estas modalidades de transporte
Requisitos de la autorización
Distintivos VTC
Los vehículos dedicados al arrendamiento con conductor deberán ir provistos de los distintivos identificativos cuya autorización se encuentre residenciada en la Comunidad de Madrid, regulados en Decreto 101/2016, de 18 de octubre, del Consejo de Gobierno que detalla sus características, lugar, disposición y validez.
Estos distintivos deberán:
- Identificar permanentemente los vehículos dedicados al arrendamiento con conductor.
- Reflejar mediante numeración el año y mes en que corresponda realizar el visado de oficio.
- Colocarse en la parte superior derecha de la luna delantera y en la parte inferior izquierda de la luna trasera del vehículo. Deben resultar visibles desde el exterior sin interferir la visibilidad del conductor.
Para obtener distintivos nuevos:
- En caso de alta, visado, rehabilitación y/o sustitución del vehículo: La emisión de estos distintivos no conlleva tasa. Debe acudir a C/ Orense 60 con copia, en cualquier soporte, de la resolución estimatoria de cualquiera de estas situaciones.
- En caso de sustitución por pérdida y/o deterioro: deberá solicitar la emisión y entrega de los distintivos a través de un informe SIAT.
- Abone las tasas de informe SIAT.
- Tramite un informe SIAT y solicite en él la emisión de los distintivos indicando el motivo (pérdida o deterioro).
- Acuda a C/ Orense 60 pasados 3 días desde que haya remitido por Registro Electrónico su solicitud de emisión para proceder a su retirada.
 
Tramitación de solicitudes VTC

El siguiente enlace contiene información más detallada sobre el procedimiento y la documentación a presentar para la tramitación online de las solicitudes
Estado de su Solicitud
No es posible facilitar información sobre el estado de los expedientes por e-mail ni por teléfono ya que a través de los mismos no queda garantizada la identidad el interesado, la confidencialidad de los datos aportados ni la integridad de las comunicaciones.
Para consultar el estado de los expedientes deberá acceder a la Sede Electrónica desde la que ha iniciado su solicitud. Cualquier modificación o requerimiento relacionado con el mismo será notificado de forma telemática.
 
                                         
                                                                                   
 