Antes de adquirir un animal de compañía
¿Estás pensando en adquirir un animal de compañía?
La tenencia de un animal de compañía es una responsabilidad y un compromiso durante toda su vida. Merecen afecto, cuidados y la protección necesaria para su bienestar, el de su entorno familiar y el de la comunidad a la que pertenecen.
El abandono de un animal de compañía es una infracción MUY GRAVE.
Obligaciones del propietario de un animal de compañía
Identificar a su animal de compañía y darlo de alta en el Registro de Identificación de animales de compañía, RIAC.
Vacunarlo anualmente y desparasitarlo cada 6 meses. Consulte con su veterinario.
Proporcionarle alimentación adecuada.
Es importante entregarle afecto y un espacio de desarrollo adecuado. Compartir espacios de juego, afectos y hábitos familiares. De esta manera se fomenta la confianza de los animales.
Mantenerlo limpio, así como el lugar donde habita y los recipientes que utiliza para alimentarse.
Recoger sus deposiciones.
No olvidar suministrarle agua en abundancia.
Se deben higienizar como mucho una vez al mes, ya que su piel presenta secreciones necesarias para la salud de su cuerpo.
Llevarlo una vez al año al veterinario para mantenerlo en un adecuado estado de salud. Aplicar productos para la prevención de pulgas y garrapatas. No sólo evita estas patologías sino también la transmisión de parásitos internos.
En la vía pública siempre deben estar acompañados por su dueño y éste lo debe llevar sujeto con correa, y bozal en el caso de animales potencialmente peligrosos.
En el caso de las hembras en celo, se debe evitar que salgan de sus hogares para evitar su reproducción incontrolada. Se recomienda la esterilización.
Contratar un seguro de responsabilidad civil.
Comunicar su pérdida y su baja a las bases de datos de identificación de animales de compañía.