Escape room: "Paciente agitado (confusional, psicosis e intoxicado) en el Hospital Universitario del Sureste"

Curso con simulación y debriefing de un caso práctico de agitación psicomotriz de un paciente.
Al finalizar la formación se habrá capacitado a los profesionales sanitarios de diferentes perfiles para identificar, prevenir y manejar eficazmente episodios de agitación psicomotriz en entornos asistenciales, aplicando estrategias basadas en la atención centrada en la persona y en la reducción de medidas coercitivas, alineadas con las guías de Buenas Prácticas BPSO.
Objetivos específicos:
- Fortalecer las competencias clínicas y comunicativas de los profesionales sanitarios para la identificación temprana y el manejo integral de las diversas causas de la agitación psicomotriz, incluyendo etiologías metabólicas, tóxicas, orgánicas y psicóticas
- Promover el trabajo en equipo multidisciplinar mediante la formación conjunta de diferentes colectivos profesionales, fomentando la coordinación, la comunicación efectiva y la aplicación de intervenciones alineadas con los principios de la atención centrada en la persona
- Implementar estrategias prácticas de desescalada verbal y prevención de medidas coercitivas, capacitando a los profesionales en técnicas avanzadas para intervenir de manera segura y ética en situaciones de crisis, respetando la dignidad del paciente y garantizando la seguridad del equipo asistencial
Organizado por el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario del Sureste.
Coordinadores:
- Pablo Rodrigo Martínez
- Adolfo Ibáñez Ballesteros
Dirigido a Enfermería, Fisioterapia, Medicina, Terapia Ocupacional, Farmacia, Óptica-Optometría, Psicología Clínica, Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Curso mixto (online con una sesión presencial)
Duración:
- presencial/simulación: 6 horas
- participación a distancia: 4 horas estimadas
Fechas:
- online: del 09/04/25 al 07/05/25
- 1 sesión presencial a elegir entre:
Turno de mañana: 23/04/2025 de 08:30 a 15:00h
Turno de tarde: 23/04/25 de 15:30 a 22:00h
Lugar: aula 2 (2ª planta) del Hospital Universitario del Sureste.
Hospital Universitario del Sureste
Ronda del Sur, 10
Inscripciones gratuitas, plazas limitadas.
Para inscribirte pincha aquí