Exposición "Alfredo Alcain. Una retrospectiva"

Del 10 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026 en la Sala Alcalá 31
La Sala Alcalá 31 presenta “Una retrospectiva”, una exposición dedicada a las sucesivas etapas de la trayectoria del artista Alfredo Alcain, desde finales de los años sesenta hasta la actualidad.
La exposición reúne más de 150 obras realizadas por Alcain a través de muy diversas técnicas: desde el dibujo o la pintura hasta la escultura o la obra gráfica, además de un audiovisual sobre el altar que Alcain instaló en 1970 en el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (Villafamés, Castellón).
“Una retrospectiva” comienza con una obra que rinde homenaje al arte y concluye con otras que tratan la relación del pintor con artistas del pasado y con colegas del presente y ofrece al público la oportunidad de conocer el universo creativo de Alcain, así como la evolución de su lenguaje durante su amplia carrera, poniendo en constante diálogo la cultura popular y la alta cultura.
En la primera planta de Alcalá 31 se podrán encontrar los grandes ciclos pictóricos de Alcain, entre los que destaca la serie “Cèzanne pétit-point”, con diversas reinterpretaciones del clásico bodegón de Cèzanne, o la serie dedicada a naturalezas muertas en la que coexisten obras más clásicas con creaciones más abstractas e, incluso, algunas con relieve. La segunda planta del edificio estará dedicada a la biografía del artista, en la que se incluyen piezas sobre su viaje a Roma, pinturas de fachadas o de escaparates de comercios madrileños, entre otras.
Sobre Alfredo Alcain
Alfredo Alcain (Madrid, 1936) cuenta con una prolífica trayectoria que abarca más de seis décadas. Formado en Bellas Artes, grabado y decoración cinematográfica, ha expuesto en numerosas instituciones y galerías de prestigio dentro y fuera de España. Su obra está presente en colecciones como el Museo Reina Sofía o el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Además, ha recibido reconocimientos como el Premio Nacional de Artes Plásticas (2003) y el Premio Tomás Francisco Prieto (2010).
Vídeo
Horario, contacto y más información
Lugar: Sala Alcalá 31 (Calle Alcalá, 31. Madrid)
Fechas: 10 septiembre 2025 - 11 enero 2026
Horario de la exposición*:
De martes a sábados (incluidos 1 de noviembre y 6 de diciembre) de 11.00 a 20.30 h.
Domingos (incluidos 12 de octubre y 9 de noviembre) y de 11.00 a 14.00 h.
Cerrado: todos los lunes, 24, 25, 31 de diciembre, 1 y 6 de enero.
*El desalojo de la sala comenzará 10 minutos antes del cierre
Entrada y actividades gratuitas
IMPORTANTE: No es necesario reservar entrada con antelación si vas a visitar esta exposición de manera individual. Si quieres ir en grupo (15-25 personas) debes reservar tu/s pase/s a través del teléfono (91 720 82 51 disponible a partir del miércoles 10 de septiembre a las 11:00 horas en horario de apertura de la sala de exposiciones.
Contacto:
Teléfono: 91 720 82 51* (Activo entre el 10 de septiembre de 2025 y el 11 de enero de 2026 en horario de apertura de la exposición)
Información general: museosexposiciones@madrid.org *
Información prensa: comunicacion.espaciosarte@madrid.org *
Información actividades y accesibilidad: reservas.actividadesartes@madrid.org*
* [Consulta la información sobre protección de datos]
Accesibilidad
Programa de actividades
¿Quieres visitarnos en grupo?
Aquellos grupos que quieran conocer la exposición deben llamar por teléfono a la Sala Alcalá 31 a partir del miércoles 10 de septiembre a las 11.00 horas y concertar su pase (Tel.: 91 720 82 51*)
¿Quieres reservar una visita guiada con nuestro equipo de mediación?
Quiero ir en grupo, pero con mi propio/a guía...
Tienes toda la información en el bótón contiguo de "Más información"
(*) Teléfono operativo a partir del 10 de septiembre de 2025 a las 11.00 horas en horario de atención en sala -de martes a sábados de 11.00 a 20.30 horas. Domingos de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado-. [Consulta la información sobre protección de datos]
Preguntas frecuentes
Recibir información

Si quieres estar al día de nuestras actividades y exposiciones temporales, te invitamos a rellenar este
Síguenos en redes...
Comisario: Mariano Navarro
Organiza: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. D.G.de Cultura e Industrias Creativas. Subdirección General de Bellas Artes
Entrada libre y gratuita
Actividades gratuitas
Metro: Sol (Línea 1, 2, 3) o Sevilla (Línea 2)
EMT: Autobuses 46, M2, 9, 2 y 150
BICIMAD Estación: Puerta del Sol (1) / Banco de España A








(0,18 MB)