Exposición "Sonia Navarro. Fronteras y Territorios"

Del 23 de mayo al 6 de julio 2025 en la Sala Alcalá 31
La Sala Alcalá 31 presenta “Fronteras y territorios”, la primera exposición institucional de Sonia Navarro en Madrid. Una muestra que profundiza en la trayectoria de más de 30 años de la artista murciana, que incluye una selección de medio centenar de obras de diversas técnicas como el textil, ámbito en el que más se ha especializado a lo largo de su carrera, además de escultura, pintura, collage, fotografía e instalaciones.
La exposición se constituye como una trama que une los diferentes patrones de trabajo de la artista. Entre ellos, se encuentra la utilización de un medio como la costura, que se ha transformado en su distintivo más característico. De esta forma, las telas, los patrones, las costuras y el hilo conforman un lenguaje identificable a lo largo de toda su carrera.
“Fronteras y territorios” pone especial énfasis en la selección y el tratamiento de los materiales. Con ellos, Sonia Navarro reivindica su propia procedencia, la tradición, los orígenes o la artesanía, pero también el feminismo, con la autonomía de la mujer a través de los oficios tradicionales, o la lucha climática con el uso del esparto o de materiales de desecho, que evita la desertización del territorio
En las obras expuestas se puede apreciar un discurso que aúna tradición y contemporaneidad, en el que Sonia Navarro presta igual atención a cuestiones formales y a contenido narrativo. Cada una de las obras crea un profundo diálogo con el espectador, al que invita a explorar las múltiples capas de su trabajo y a conocer la memoria personal de la artista.
Sobre Sonia Navarro (Puerto Lumbreras, 1975)
Sonia Navarro aprendió costura y sastrería de sus abuelas antes de obtener una Licenciatura en Bellas Artes y un Máster en Fotografía. Ha sido galardonada con varios premios y becas como la Beca de Roma, el Premio de Artes Visuales y Fotografía del Ministerio de Cultura, el Premio Alfonso X: Pintura/Escultura en 2024 o el Premio BMW de Pintura en 2023.
Se ha presentado individualmente en galerías nacionales e internacionales, como T20 (Murcia), Ybakatu (Curitiba, Brasil), Galería Rafael Ortiz (Sevilla), Galena Vilaseco (A Coruña), Galería Pedro Oliveira (Oporto, Portugal), Galería Nave (Lisboa) y Galería Ani Molnar (Budapest). Ha trabajado en proyectos específicos para Manifesta 08 (Murcia); Puntos en común (CCE Guatemala); Estirar las costuras (Fundación Cerezales Antonino y Cinia, León); Tirar del Hilo (La Mar de Músicas, Cartagena); Le Belle Ordinaire (Burdeos), Tomar la Casa (Academia de España en Roma) o Artistas en Producción (La Habana).
Ha realizado exposiciones en diferentes museos y salas como la Sala Verónicas, el Museo Patio Herreriano, las Naves de Gamazo o la Fundación Cerezales Antonino y Cinia. Además, su obra está presente en importantes colecciones de arte e instituciones como la Colección Mariano Yera, la Colección Kells, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Colección de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid o las de los ministerios de Cultura, Asuntos Exteriores y Transición Ecológica.
Horario, contacto y más información
Lugar: Sala Alcalá 31 (Calle Alcalá 31. Madrid)
Fechas: 23 mayo - 6 julio 025
Horario de la exposición*:
De martes a sábados. de 11.00 a 20.30 h.
Domingos: de 11.00 a 14.00 h.
Cerrado: lunes
*El desalojo de la sala comenzará 10 minutos antes del cierre
Entrada y actividades gratuitas
IMPORTANTE: No es necesario reservar entrada con antelación, si vas a visitar esta exposición de manera individual. Si quieres ir en grupo (10-25 personas) debes reservar tu/s pase/s a través del teléfono (91 720 82 51 disponible en horario de apertura de la sala. Lunes cerrado).
Contacto:
Teléfono: 91 720 82 51* (Activo entre el 23 de mayo y el 6 de julio en horario de apertura de la exposición)
Información general: museosexposiciones@madrid.org *
Información prensa: comunicacion.espaciosarte@madrid.org *
Información actividades y accesibilidad: reservas.actividadesartes@madrid.org*
* [Consulta la información sobre protección de datos]
Descarga aquí próximamente el folleto de la exposición en Lectura fácil
Accesibilidad
Programa de actividades
¿Quieres visitarnos en grupo?
Aquellos grupos que quieran conocer la exposición deben llamar a la Sala Alcalá 31 a partir del viernes 23 de mayo, de martes a viernes de 11.00 a 20.30 horas y concertar su pase (Tel.: 91 720 82 51*)
¿Quieres reservar una visita guiada con nuestro equipo de mediación?
Las visitas guiadas para grupos tendrán lugar entre el 28 de mayo y el 27 de junio los siguientes días y horarios:
- Miércoles a las 11.00, 12:30 y 17:30 h.
- Viernes a las 11.00, 12:30 y 17:30 h.
Están dirigidas a centros educativos, asociaciones, grupos de amigos, familiares... de entre 15 y 25 personas que quieran conocer la exposición más a fondo con su grupos. Si vais a ser menos de 15 personas, por favor, venid a visitarnos a las sesiones que programamos para público individual (martes y viernes a las 19.00 h.) y que se gestionan a través de CENTRAL DE RESERVAS.
Quiero ir en grupo, pero con mi propio/a guía...
También deberán reservar con antelación por teléfono para evitar problemas de aforo. Los grupos serán de un máximo de 26 personas, guía incluido, y no podrán coincidir en fecha y horario con la actividades ya programadas por la Sala Alcalá 31. Las reservas se realizarán por teléfono a partir del 23 de mayo a las 11.00 horas.
Importante:
- No se gestionan reservas por correo electrónico.
- Los grupos serán de un máximo de 26 personas, guía incluido, y no podrán coincidir en fecha y horario con las actividades ya programadas por la Sala Alcalá 31.
- Una vez efectuéis vuestra reserva por teléfono, os enviaremos un correo electrónico con toda la información sobre tu pase, cómo llegar e información para preparar la exposición. No lo borres ya que contiene todos los datos de tu reserva. Para cualquier modificación y/o cancelación, llámanos por teléfono.
- Los grupos que hayan reservado con antelación tendrán prioridad en el acceso a la exposición frente a los que no lo han hecho.
- El grupo debe ser puntual y acceder en el horario fijado.
(*) Teléfono operativo a partir del 23 de mayo de 2025 a las 11.00 horas en horario de atención en sala -de martes a sábados de 11.00 a 20.30 horas. Domingos de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado-. [Consulta la información sobre protección de datos]
Preguntas frecuentes
Recibir información

Si quieres estar al día de nuestras actividades y exposiciones temporales, te invitamos a rellenar este