Sala Canal de Isabel II Accesible


La Sala Canal de Isabel II es un espacio cultural donde puedes visitar exposiciones de fotografía y de moda cada tres o cuatro meses.
Está ubicada en la calle Santa Engracia 125 de Madrid, en un edificio que antiguamente fue un depósito de agua.
Las exposiciones de fotografía suelen ser de artistas clásicos y contemporáneos.
Las exposiciones de moda están dedicadas a diseñadores y diseñadoras muy reconocidos.
En la Sala Canal de Isabel II puedes conocer sus trabajos y aprender cómo se expresan a través de la fotografía y del diseño de moda.
La entrada a la exposición y las actividades que organizamos (visitas guiadas, encuentros, talleres...) son gratis.
Ya puedes visitar...
Horario
La Sala Canal de Isabel II está abierta al público solo cuando hay una exposición temporal.
La exposición "14 millones de ojos" se puede visitar desde el 24 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2025.
La entrada es libre y gratuita.
No tienes que reservar entrada con antelación.
Puedes visitarnos de martes a sábados de 11:00 a 20:30 horas. y los domingos de 11:00 a 14:00 horas.
El 1 de noviembre y el 6 de diciembre abre de 11:00 a 20:30 horas.
El 12 de octubre y el 9 de noviembre abre de 11:00 a 14:00 horas
La exposición comienza a desalojarse a las 20:15 horas, de martes a sábados, y a las 13:45 horas los domingos.
Los lunes la sala está cerrada. También cerramos el 1, 6 de enero, el 1 de mayo y el 24, 25 y 31 de diciembre.
¿Cómo llegar a la Sala Canal de Isabel II?

Puedes venir en Metro. La parada más cercana es Ríos Rosas, de la línea 1 (color azul claro).

Puedes venir en Autobús con las líneas 3, 37 y 149. Nuestra parada más cercana se llama Metro Ríos Rosas y tiene número 1398.

Puedes venir en coche. En la calle Ponzano hay varios parking y algunos de ellos cuentan con salidas accesibles para personas con movilidad reducida.
Cerca de la Sala Canal de Isabel II hay zonas de aparcamiento para personas de movilidad reducida que se encuentran ubicadas en los siguientes puntos:
- Calle Santa Engracia, 124 (3 plazas)
- Calle Bretón de los Herreros, 9 (1 plaza)
- Calle de Ponzano, 24 (1 plaza) y 35 (1 plaza)
- Calle de Ríos Rosas, 24 (1 plaza)
Entrada accesible
La entrada principal a la Sala Canal de Isabel II cuenta con rampa de acceso y puertas abatibles.
Por motivos de conservación, una de las puertas abatibles suele estar cerrada. Te recomendamos que vengas acompañado/a para facilitarte el acceso en silla de ruedas o con carrito de bebé, muletas, etc.
Silla de ruedas y otros dispositivos de movilidad

La Sala Canal de Isabel II es prácticamente accesible para los visitantes que necesiten espacios sin escaleras.
Para entrar en la sala contamos con la entrada indicada en el apartado anterior y dos ascensores que comunican la planta baja con la planta 1ª, 2ª y 3ª cuyo uso está limitado a 2 personas.
Se puede usar sillas de ruedas manuales de 44 cm de ancho, bastones, andadores y muletas en todas las zonas expositivas. Las sillas motorizadas no son accesibles en los ascensores de la Sala (medidas de la puerta: 200cm alto x 70cm ancho, medidas de la caja: 210cm alto x 131cm x 93cm de ancho).
Contamos con el préstamo gratuito de una silla de ruedas manual de 44 cm de ancho en el mostrador de atención al visitante, que está situado a la izquierda desde la entrada principal. La cantidad está limitada a una y se entregará por orden de llegada. Si sabes cuándo nos vas a visitar y hora aproximada, llámanos para reservártela al 91 545 10 00 Extensión 2505* o escríbenos a reservas.actividadesartes@madrid.org* indicándonos que vas a visitar la Sala Canal de Isabel II, fecha, hora aproximada y nombre de la persona que hace la reserva.
Dado que no contamos con servicio de acompañamiento en silla de ruedas, si planeas pedirla prestada, visítanos con un acompañante.
*Consulta la información sobre protección de datos
Distribución del espacio, escaleras, ascensor y baños
La exposición "14 millones de ojos" ocupa cuatro plantas del edificio:
- La planta baja, donde está el mostrador de atención al visitante, el baño, los dos ascensores y la exposición en sí.



El baño está en el lateral izquierdo desde la entrada principal. Los sanitarios accesibles están ubicados en el baño femenino. Pregúntanos en el mostrador de atención al visitante y te ayudaremos.
- La planta primera, segunda y tercera son espacios de exposición que se conectan con el anterior por unas escaleras que hacen un recorrido circular. También contamos con dos ascensores que tienen una capacidad para 2 personas máximo (la puerta del ascensor tiene 200 cm. de alto x 70 cm de ancho. El interior tiene una altura de 210 cm. x 131 cm. x 93 cm. de ancho).


Les recomendamos que presten especial atención en los tramos de escaleras.
Lectura Fácil
Hacemos accesible la información de nuestras exposiciones temporales
La lectura fácil es una forma de escribir
para que las personas con dificultades de comprensión
puedan entender lo que leen.
Gracias a los adaptadores y validadores de Plena Inclusión Madrid,
la información de esta exposición temporal está adaptada en Lectura Fácil
¡Te animamos a descargar el pdf, leerlo y visitarnos!
Agenda visual de la exposición
Descarga e imprime esta agenda visual de anticipación para personas con autismo para preparar y apoyar vuestra visita a la sala de exposiciones.
Contiene pictogramas y fotografías que os permitirán trabajar cómo es el entorno de la sala y la exposición temporal. También contiene un glosario que os puede ser de utilizar para visitar otros museos y salas de exposiciones.
Bucle magnético portátil

Bucle magnético fijo
El mostrador de atención al visitante está dotado de un sistema permanente de amplificación de sonido mediante bucle de inducción magnética para usuarios de audífonos con la posición “T” (telebobina) e implante coclear. Este dispositivo está señalizado con su icono identificativo.

Bucle portátil
La Sala Canal de Isabel II también cuenta con un servicio gratuito de bucle de inducción magnética en dispositivos portátiles de uso individual para que las personas participantes en las actividades que se organizan puedan escuchar.
Puedes solicitar tu unidad a través del sistema de reservas de la actividad a la que quieras acudir (Central de Reservas), indicándolo en el apartado "Qué necesidades debemos atender durante tu participación en la actividad". Es importante que cumplimentes este dato para ti o tu acompañante.
Unidades limitadas
Lengua de Signos Española

Intérprete en Lengua de Signos Española
Con motivo de la exposición temporal "14 millones de ojos" se han organizado dos visitas guiadas que tendrán lugar en lengua de signos (LSE) y lenguaje hablado simultáneamente.
- Fechas:
- Martes 18 de noviembre 2025
- Viernes 28 de noviembre 2025
- Horario: de 19.00 y a las 20.00 horas (duración 60 minutos cada visita)
Letra grande

Los textos explicativos de la exposición temporal se encuentran disponibles en letra grande.
Se recopilan en un cuaderno que puedes solicitar de manera gratuita en el mostrador de atención al visitante (mesa situada a la izquierda en la planta baja).
Animales de servicio y terapia

Está permitido exclusivamente para los perros que son guías de personas con discapacidad visual, así como los perros de asistencia que vayan debidamente identificados mediante chapa oficial (un distintivo que debe ir colocado en un lugar visible, por ejemplo el collar) y cuyo/a propietario/a o entrenador porte el carné de identificación de la unidad de vinculación o el carné de identificación como adiestrador/educador.
Por motivos de conservación y seguridad el acceso al resto de animales no está permitido.
Actividades 10% Preferente
Para que todas las personas puedan participar con las máximas garantías de calidad, el 10% de entradas de las entradas para estas actividades están reservadas de manera preferente para personas con discapacidad con un acompañante.
Tienes más información en las siguientes imágenes...
Recibir información

Si quieres estar al día de nuestras actividades y exposiciones temporales, rellena con tus datos este
Teléfono 91 545 10 00 Ext 2505* (inactivo entre el 21 de julio y el 23 de septiembre de 2025 por trabajos de montajes y desmontajes de exposiciones)
Dirección de correo para información general: museosexposiciones@madrid.org*
Dirección de correo con consultas sobre accesibilidad: reservas.actividadesartes@madrid.org*
[*Consulta la información sobre protección de datos]
Dirección: Calle Santa Engracia, 125 Madrid
Madrid













