Vista de la ermita de Santa Lucía, principalmente se aprecia la fachada

Ermita de Santa Lucía en Alcalá de Henares

AddToAny

Bien de Interés Patrimonial en la categoría de Monumento

La ermita de Santa Lucía, de reducidas dimensiones, constituye un ejemplo de templo barroco de especial significación por su vinculación con la historia de Alcalá de Henares, ciudad incluida como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1998.

Se encuentra situada en el casco histórico de Alcalá de Henares declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1968 y se accede a la misma desde la plaza de Santa Lucía, frente a la lonja de la Catedral Magistral.

Construcción de una sola nave cubierta con bóveda de cañón, portada, cúpula semiesférica en el presbiterio rematada con linterna al exterior, espadaña en el lateral derecho de la nave y puertas de acceso de madera, decoradas con los escudos de la ciudad.

Situadas sobre ménsulas en los machones de la cúpula aparecen representados los cuatro evangelistas en unas pinturas del siglo XIX. En las pechinas de la misma se aprecian las pinturas de Santa Apolonia, Santa Inés, Santa Bárbara y Santa Águeda, muy retocadas en las últimas intervenciones del siglo XX y XXI. La talla de Santa Lucía que en encuentra en su interior es del siglo XX.