


Patrimonio cultural protegido
La Comunidad de Madrid declara como Bienes de Interés Cultural o Bienes de Interés Patrimonial aquellos bienes que tienen una especial relevancia, reuniendo valores singulares desde el punto de vista histórico, artístico, paisajístico o etnográfico.
Somos patrimonio
¿Conoces el patrimonio cultural protegido de la Comunidad de Madrid?
El flamenco, la estación de comunicaciones de Buitrago de Lozoya o la Dehesa de la Villa son algunos de los últimos bienes declarados el pasado año.
Con casi 4000 bienes protegidos, declarados como Bienes de Interés Cultural o Bienes de Interés Patrimonial, la Comunidad de Madrid conserva, difunde y facilita el acceso a nuestro patrimonio cultural.

según la Ley 8/2023 del 30 de marzo
BIC del mes
El Campamento militar de La Peña, en Navalagamella es un destacado ejemplo de arquitectura de campaña habitable en los frentes de la Guerra Civil española entre los años 1936 y 1939.
Destaca la originalidad de su construcción, en línea discontinua y con islotes de resistencia en lugares estratégicos. El campamento contaba con una capilla, pabellones tripartitos, un edificio tipo hangar y una bóveda de media catenaria de 20 metros que cubriría edificios destinados a las caballerizas. Al finalizar la guerra, fue abandonado y hasta el siglo XXI no se han iniciado los trabajos arqueológicos.
Debido a su gran interés arquitectónico, científico, artístico, paisajístico y educativo, este campamento ha sido fundamental para llevar a cabo tareas de documentación, protección y conservación de la arquitectura defensiva del siglo XX, motivo por el cual ha sido declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Zona Arqueológica.
Patrimonio arqueológico o paleontológico
Conjuntos históricos
Paisajes culturales
Sitios etnográficos, industriales o científicos
Patrimonio inmaterial: Tradiciones, conocimientos, fiestas

El flamenco: BIC desde 2024
Madrid ha sido y es ciudad de tablaos y academias de baile flamencos y lugar de encuentro de los artistas más destacados de este género.

Fiestas de San Isidro: BIC desde 2021
Cada 15 de mayo, los madrileños celebran sus fiestas patronales con actos religiosos y lúdicos cuyo origen se remonta al siglo XVII.

Fiesta de las Mayas: BIC desde 2023
Desde el XVI es un ejemplo de nuestras tradiciones vivas en Colmenar Viejo, El Molar, Leganés y en el barrio de Lavapiés de Madrid.

La Embarcación de la Virgen de la Alarilla: BIC desde 2022
En Fuentidueña de Tajo celebran esta procesión fluvial en la que la Virgen de Alarilla desciende por el río acompañada de sus devotos.

Castillos Humanos Andantes: BIC desde 2022
En Villa del Prado celebran El Día de la Caridad de la Virgen de la Poveda y sus Castillos Humanos Andantes.
































































