
Recursos educativos para la enseñanza de la Unión Europea en materia de economía
Recursos educativos para la enseñanza de la UE sobre economía para apoyar a los docentes en la preparación de las clases a los alumnos de Secundaria
Introducción
Estos recursos educativos son el resultado del Proyecto MULTIEUTT, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea, acción Jean Monnet Teacher Training
Destacados
El Banco Central Europeo explica temas complejos de banca central de forma sencilla para todos los públicos.
¿Alguna vez te has preguntado cómo te afectan las decisiones europeas de política monetaria o qué es un bitcóin? En los textos, videos e infografías del Banco Central Europeo encontrarás la respuesta.
Material didáctico del Banco Central Europeo
¡Pon a prueba tus conocimientos!
¿Cuál es la función principal del Banco Central Europeo?
¿Cuántas personas utilizan el euro?
Ponte a prueba con videos y ejercicios para descubrir cuánto sabes sobre las funciones principales de este banco.
Portal TaxEdu
¿Quieres aprender más sobre los impuestos, en general, o sobre algún aspecto concreto de ellos? Busca con este juego útiles recursos dedicados a una gran variedad de temas (fraude fiscal, evasión fiscal, recursos nacionales, etcétera).
Otros recursos
Consulta aquí otros juegos educativos que te proponemos.
Este concurso está dirigido a equipos de estudiantes de Secundaria de los países de la zona euro. La página web incluye una prueba, una guía del profesor y una guía didáctica con recursos.
¿Cuánto sabes realmente del euro? ¡Ponte a prueba con este juego!
El proyecto FLY o Educación Financiera para la Inclusión tiene operativa la Plataforma de Aprendizaje de Recursos Educativos Abiertos (REA). El contenido de esta herramienta en línea está traducido al español, es gratuito y se divide en tres áreas principales: alfabetización financiera, riesgos y peligros, y finanzas para el bien común.
Este recurso te ayuda a entender qué significa la economía al servicio de las personas y como nos afecta a nosotros.
Imagina que en tu escuela hay una competencia de talentos. En ella, cada quien puede mostrar su talento y el jurado decide basándose en su habilidad. Esto es parecido a cómo funciona una economía de mercado donde las empresas compiten y los premios se ganan según quién ofrezca el mejor producto.
Recurso educativo abierto de La Unión Europea en Clase (EU in Class) de la Universidad de Salamanca.