Sanidad publica el primer #Retosaludable para jóvenes en su cuenta de Instagram
Con opción a premios semanales
La Consejería de Sanidad ha publicado hoy el primer #Retosaludable para los adolescentes de 14 a 16 años de la región en su cuenta de Instagram @saludcmadrid, bajo la llamada: “¡Sube una foto con tu fruta preferida y enséñanos tu mordisco más sano¡” Las fotografías participantes, y hasta el próximo miércoles, entrarán en un sorteo aleatorio de cuatro entradas para la Liga Endesa de Baloncesto: dos para un partido del Real Madrid y otras dos para el Estudiantes.
Esta iniciativa se enmarca en la campaña “Crecer a lo Alto”, presentada ayer, y que pone en marcha hoy la Consejería de Sanidad para promover la dieta saludable y la práctica regular de actividad física entre los jóvenes como principales medidas preventivas de la obesidad y enfermedades asociadas al exceso de peso.
La campaña busca de manera lúdica la implicación de los adolescentes en la adquisición de hábitos saludables. Para tal fin, cada jueves y, en principio durante un mes, se les invita a subir una fotografía a Instagram alusiva al reto saludable que se proponga, etiquetando la cuenta oficial @saludcmadrid de la Consejería de Sanidad y el hashtag de la campaña #Retosaludable
Las fotografías correspondientes a cada reto entrarán cada semana en un sorteo aleatorio de entradas a eventos culturales, de ocio o deportivos de la Comunidad de Madrid gracias a la colaboración de Teatros del Canal, Dirección General de Deportes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, y WiZink Center.
La información está disponible en www.comunidad.madrid/servicios/salud/creceraloalto, que incluye además diversos aspectos sobre la alimentación adecuada: propuesta de recetas, dietas saludables y un espacio concreto sobre mitos, falsedades y realidades sobre alimentación y nutrición, y consejos sobre actividad física de la Dirección General de Salud Pública.
La campaña “Crecer a lo Alto” se difunde en radio, medios digitales, publicidad exterior en la red de Metro, Cercanías, centros comerciales y específicamente en redes sociales para trasladar los mensajes a los jóvenes de 14 a 16 años en los canales de comunicación que más utilizan. Sanidad pretende promocionar la alimentación saludable con el incremento del consumo de frutas y verduras en este grupo de edad y, a la vez, disminuir el sedentarismo.
Con esta campaña, la Consejería de Sanidad trata de dar respuesta al problema de salud pública que representa la obesidad en nuestra sociedad y de cara a conseguir que los futuros adultos sean capaces de conocer los beneficios de una dieta equilibrada, del consumo de frutas y verduras, y de la práctica de actividad física.