En marcha las actividades de otoño dirigidas a los centros educativos de la región
Los centros educativos de la Comunidad de Madrid ya pueden solicitar este otoño un amplio abanico de actividades gratuitas para jóvenes. El programa está dirigido a estudiantes de entre 14 y 30 años que cursen 3º y 4º de ESO, Bachillerato, FP y/o equivalentes, y abarca propuestas activas, recreativas y culturales, que se desarrollan tanto fuera como dentro de los propios centros.
La Dirección General de Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid elabora este programa de actividades con el objetivo de que los jóvenes complementen su proceso de formación de una manera lúdica y diversa, más allá de las aulas, despertando su interés por ser agentes activos en su formación integral. Durante el pasado año, el programa contó 16.300 participantes.
Como novedad, este año se inicia la actividad ‘Finanzas para jóvenes’, en colaboración con la Asociación de Voluntarios de la Caixa y el Instituto de Estudios Financieros. Una iniciativa que ofrece 4 talleres diferentes que profundizan en conceptos clave para una buena gestión de las finanzas personales y familiares. Dirigido a 4º de la ESO, pretende dotar a los jóvenes de herramientas que les permitan tomar mejores decisiones financieras.
La propuesta ‘En los parques’ ofrece recorridos en bicicleta y en inglés, marcha nórdica, travesías náuticas y técnicas de supervivencia, entre otras actividades, en los parques y espacios naturales más emblemáticos de la región, como son: Madrid Río, la Casa de Campo, los parques de Polvoranca y Juan Carlos I y el embalse de Picadas.
Por su parte, ‘Cultura Joven’ ofrece una serie de actividades culturales realizadas en colaboración con distintas instituciones, que van desde conciertos, ensayos, representaciones teatrales y musicales a espectáculos pedagógicos de danza, realizados por los estudiantes de las distintas escuelas superiores y conservatorios.La oferta se complementa con coloquios y encuentros con los jóvenes intérpretes.
El programa de este otoño también apuesta por la inclusión, por lo que los centros ocupacionales y de educación especial pueden optar, de igual forma, a una selección actividades recreativas, culturales y talleres prácticos planteados para jóvenes con diversidad funcional, como parte de la iniciativa ‘Apúntate a la inclusión’.
Los centros interesados pueden enviar su solicitud, de acuerdo a las condiciones de cada convocatoria. Las plazas se asignarán por orden de llegada. Más información en el teléfono: 91 276 75 71 y en: www.comunidad.madrid.