Ocio inclusivo para grupos de jóvenes de centros educativos, ocupacionales y de educación especial
Los jóvenes de los centros educativos, ocupacionales y de educación especial de la Comunidad de Madrid ya pueden solicitar los talleres y actividades gratuitas de ocio inclusivo dirigidas a jóvenes con y sin diversidad funcional. La iniciativa ‘Jóvenes por la inclusión’ del Gobierno regional, que se desarrollará hasta el mes de mayo en los propios centros y en distintas sedes y entornos de la región, ofrece propuestas artísticas, socioculturales, medioambientales y deportivas que promuevan la integración y la convivencia.

Dentro de la programación se llevará a cabo un proyecto de realización audiovisual, que conciencia sobre alguna cuestión social; un taller de circo, en el que se utiliza el circo como herramienta pedagógica y de estímulo para la expresión y comunicación de las capacidades de los participantes; actividades y juegos medioambientales; talleres de reciclaje textil para descubrir la confección o el diseño y talleres de radio en el que los jóvenes de los centros pueden ser auténticos protagonistas de programas de radio, entre otras actividades. Todas las propuestas atienden las necesidades individuales de cada participante.
La oferta está destinada a grupos de jóvenes de las aulas de compensación educativa y unidades de formación e inserción laboral de los centros educativos, a los de los centros de educación especial y a los jóvenes de centros ocupacionales. En el programa se cuenta con la participación de diversas entidades como la escuela de circo Carampa, la Federación Madrileña de Deportes para Discapacitados Intelectuales y la Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid, entre otras.
Además, en colaboración con el Centro de Danza Canal de los Teatros del Canal, se ofrece unos talleres de danza inclusiva, dirigidos a jóvenes con y sin diversidad funcional para promover la creación y práctica artística colaborativa. Se trata de un taller práctico de danza, movimiento y creatividad a través de la exploración de los distintos tipos de interacción que pueden existir entre las personas que forman un grupo. Los asistentes, a través de dinámicas de grupos y técnicas de composición colectiva, realizarán distintas pautas basadas en la experimentación del movimiento personal y propuestas de improvisación y composición grupal.
‘Jóvenes por la inclusión’ de la Dirección General de Juventud de la Comunidad pretende ofrecer una visión positiva de las personas con diversidad funcional para conseguir una sensibilización social que favorezca la inclusión de jóvenes con y sin necesidades especiales. Se dirige a jóvenes de 14 a 30 años con diversidad funcional y/o en riesgo de exclusión socioeconómica. Más información: www.comunidad.madrid.