El emprendimiento social juvenil a debate

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
APG3310

Formadores, líderes juveniles, gestores de proyectos para jóvenes y responsables de políticas de juventud, entre otros, ya pueden inscribirse en el Foro ‘Hacia la práctica colaborativa 2019. Emprendimiento social para la solidaridad y el impacto local’, organizado por la Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid, dentro del marco de la Agencia Nacional Española de Erasmus+. El evento se celebrará en San Lorenzo de El Escorial del 15 al 19 de octubre y la inscripción está abierta hasta el 31 de mayo.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/img/colectivos/startup-nueva_7.jpg1170780Jóvenes reunidos
24 mayo 2019

Durante el encuentro se abordarán el emprendimiento social, la solidaridad y su impacto en el ámbito local. Su objetivo es fomentar la colaboración y el desarrollo de alianzas entre los trabajadores del ámbito de juventud y otros sectores del emprendimiento social. Pretende, también, promover la dimensión solidaria de las políticas y prácticas de este tipo de emprendimiento  y su contribución al desarrollo local, así como generar ideas innovadoras y programas con un fuerte impacto social en Europa, a través de una red internacional de personas, proyectos, ideas y experiencias.

Los participantes tratarán todos estos temas a través de un conjunto de actividades, que incluyen ponencias de expertos sobre la materia, talleres informativos y visitas de campo para conocer de primera mano proyectos locales que se llevan a cabo en entidades, tanto públicas como privadas, de la Comunidad de Madrid. También se celebrarán una serie de ferias, donde los asistentes presentarán y darán a conocer sus proyectos. El evento es una oportunidad para establecer redes, compartir ideas, herramientas, desafíos y buenas prácticas. 

Los foros sobre la práctica colaborativa (conocidos con las siglas TCP, de towards collaborative practice) han inspirado el emprendimiento social juvenil y la innovación desde la primera conferencia en Suecia, en 2015. La segunda edición, centrada en la innovación social y el emprendimiento, tuvo lugar en Italia en 2016. El tercer encuentro, que se ocupó de la influencia de la educación y la formación profesional, se celebró en Reino Unido, a principios de 2018 y el cuarto, sobre la dimensión medioambiental del emprendimiento,  se realizó en Hungría, a finales de 2018. Más información en: www.comunidad.madrid y www.salto-youth.net.