Investigamos los infartos y derrames cerebrales como causa de accidente laboral
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) acaban de hacer público un estudio que revela que las jornadas laborales prolongadas provocaron 745.000 defunciones por accidente cerebrovascular y cardiopatía isquémica en 2016, una cifra un 29% superior a la de 2000.
![Latido del corazón Línea del latido del corazón](https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/styles/image_style_16_9/public/contenidos_compuestos/heartbeat-163709_1280.jpg?itok=zIjXTbua)
Según este estudio publicado en una revista científica, la mayor parte de las defunciones registradas correspondieron a personas de entre 60 y 79 años que habían trabajado 55 horas o más a la semana entre los 45 y los 74 años. Por esta razón, este factor de riesgo laboral relativamente nuevo para la salud humana, que tiene un carácter más psicosocial, se encuentra en el centro del debate.
Así, con la publicación año a año del informe “Accidentes de trabajo con baja en la Comunidad de Madrid”, la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, a través del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, presenta los datos estadísticos de siniestralidad laboral, que permiten obtener información sobre el perfil del trabajador accidentado, las características de la empresa, el lugar, circunstancias y condiciones en las que ocurrieron los accidentes. Asimismo, el informe proporciona los índices de incidencia de los accidentes de trabajo con baja ocurridos tanto en jornada laboral como in itinere, permitiendo relacionar la accidentalidad laboral con los trabajadores afiliados.
Este mismo año, el IRSST ha editado Patologías no traumáticas PNTs infartos y derrames cerebrales. Con esta publicación pretende incorporar a la investigación de los accidentes de trabajo las patologías de origen vascular, con el objetivo que sean herramientas de evaluación psicosocial que identifiquen la combinación de alta presión psicológica y escaso control, y muestre la exposición de los trabajadores a los factores psicosociales presentes en el entorno de trabajo.
En este sentido, el Instituto ha programado para finales del mes de junio la jornada técnica Patologías no traumáticas. Enfermedades cardiovasculares. Esta jornada gratuita se celebrará online y tendrá lugar en dos días. Puedes obtener más información a través del Catálogo de Formación 2021 y el correo catalogo@madrid.org
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, a través de su Unidad Técnica de Estadística, publica cada año informes relacionados con accidentes laborales, ofreciendo un completo análisis comparativo de la evolución de la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid.