La Comunidad de Madrid reduce un 1,75% el consumo de agua en el último año hidrológico
La Comunidad de Madrid ha reducido un 1,75% el consumo de agua de la población abastecida por Canal de Isabel II durante el año hidrológico 2024-2025, periodo que no coincide con el año natural, sino que abarca del 1 de octubre al 30 de septiembre. En total, han sido 488 hectómetros cúbicos (hm3) en este ejercicio, 8,7 menos que en el de 2023-2024, con 496,7 hm3, y el más bajo desde 2020-2021, cuando fueron 487,5 hm3.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha informado hoy sobre estos datos, en la presa de Pedrezuela, y los ha calificado como “muy positivos”, teniendo en cuenta que 200.000 habitantes más reciben este servicio.
Asimismo, Novillo ha conocido el resto del balance de un año marcado por las cifras históricas. Entre ellas, destaca el pasado 8 de marzo, cuando los 13 embalses de Canal de Isabel II registraron su mayor aportación diaria. Además, debido a la inédita sucesión de borrascas y lluvias de los meses de marzo y abril, se produjeron una serie de hechos singulares durante la primavera.
Así, por primera vez en la historia, todas las presas gestionadas por la empresa pública desembalsaron agua de manera conjunta durante varias semanas. El Atazar, la mayor de todas, vertió por su aliviadero superior durante una semana en mayo, un acontecimiento que no se daba desde 1996. Y el 21 de mayo, los embalses anotaron su mayor cifra de agua embalsada desde que hay registros, con 917,3 hm3, el 97,2% del máximo almacenable.
Inicio del nuevo año hidológico con los embalses al 75,7%
La Comunidad de Madrid ha iniciado el nuevo año hidrológico con los 13 embalses con los que Canal de Isabel II abastece a la región al 75,7% de su capacidad, con un volumen de 714 hm3. Esta cifra supera en 13,6 puntos porcentuales el valor medio para esta fecha (un 62% y 585,3 hm3), y es 7,4 puntos mayor al nivel que se encontraban hace justo un año (un 68,3% y 644,4 hm3)
Es, además, la más alta en arranque de año hidrológico desde 2018. Hoy, las reservas superficiales acumulan 704,7 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone un 74,5% del máximo almacenable.
En cuanto a las precipitaciones, el total anual de las registradas supera en un 29,1% a la media histórica, con 800,1 litros por metro cuadrado frente a los 619,9 de la serie, mientras que las aportaciones recibidas se elevan hasta los 1.087,7 hm3, un 44,9% por encima de los 750,8 de media. Este dato es el más alto desde el año hidrológico 2000-2001.
Novillo ha recordado, no obstante, la necesidad de realizar un consumo responsable a pesar de lo positivo de todos los datos. “Estamos al inicio del año hidrológico y desconocemos cómo se va a comportar el régimen de lluvias. Canal trabaja siempre como si hoy fuera el primer día de la próxima sequía”, ha subrayado.
En esta línea, Canal de Isabel II mantiene activa su campaña de sensibilización Tú puedes llover llamando a los ciudadanos a ahorrar agua, a falta de precipitaciones que llenen los embalses. Del mismo modo, lleva años intensificando la reutilización de agua, la renovación de tuberías o la búsqueda activa de fugas. Gracias a la concienciación y al esfuerzo inversor en mejorar sus infraestructuras, la empresa pública ha conseguido reducir el consumo de agua per cápita en la Comunidad de Madrid más de un 30% desde la última sequía de 2005.
