Atención Primaria de la Comunidad de Madrid obtiene un premio nacional por el proyecto sostenible del Centro de Salud Los Ángeles
La iniciativa es una de las ocho candidaturas presentadas en la cuarta edición de los Premios Sanidad por el Clima por los centros de salud de la región
El Proyecto Higía, del Centro de Salud Los Ángeles, en el distrito de Villaverde, ha sido galardonado en los premios nacionales Sanidad Por El Clima, que concede la plataforma con este mismo nombre a iniciativas pioneras que están en el camino para reducir su huella de carbono y conseguir la neutralidad de emisiones para el año 2050. La entrega de de los galardones, a la que acudieron responsables del centro de salud y de la Unidad de Gestión Medioambiental de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, se realizó el pasado 6 de noviembre en el contexto de una jornada en la que se debatió la importancia de transformar el sistema de salud desde dentro.

La propuesta es una de las ocho candidaturas presentadas por Atención Primaria de la Comunidad de Madrid a esta edición, que por primera vez incorporaba una categoría específica para este nivel asistencial. La iniciativa impulsa la sostenibilidad en el Centro de Salud Los Ángeles mediante la reducción de residuos, la mejora del consumo energético y la incorporación de la salud ambiental en la práctica asistencial.
El Proyecto Higía es una iniciativa integral de sostenibilidad estructurada en cuatro pilares: infraestructuras, prescripción farmacológica sostenible, eficiencia operativa y gestión documental y hábitos del paciente. Cada uno aborda áreas clave para reducir la huella de carbono del mismo, desde la instalación de placas solares y auditorías energéticas, hasta la promoción de inhaladores con menor impacto ambiental, la digitalización de procesos internos y la educación de pacientes con enfermedades crónicas para fomentar prácticas más sostenibles.
Proteger la salud de los pacientes y del planeta
La apuesta de este centro de salud, que está integrado en la Dirección Asistencial Centro de Atención Primaria, ha sido una de las doce iniciativas reconocidas en esta edición de los Premios Sanidad Por el Clima. Según sus autores, el plan no es una iniciativa aislada, sino un modelo escalable y necesario para que el sector sanitario cumpla su función social de proteger la salud del planeta, tal como lo hace con sus pacientes. El proyecto responde así a una necesidad operativa, pero también a una responsabilidad ética del sector sanitario como emisor de CO₂. Al reducir su impacto ambiental, se contribuye a la lucha contra el cambio climático, alineándose con su misión de proteger la salud, no solo de sus pacientes, sino también del planeta.



