jornada marzo ia

La Comunidad de Madrid celebra una Jornada Conmemorativa el 13 de marzo por el Día del Consumidor

AddToAny

Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras: "INTELIGENCIA ARTIFICIAL, UN NUEVO DESAFÍO PARA LOS CONSUMIDORES"

El 13 de marzo se celebró una Jornada Conmemorativa, que la Comunidad de Madrid organiza cada año en el marco del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras. El evento tuvo lugar de 10:30 a 13:00 horas en la sede de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid. C/ Ramírez de Prado, 5 bis.

El objetivo de la jornada era crear un espacio de encuentro para profesionales de consumo destinado a empleados y asociaciones relacionados con consumo, para permitir el debate y la reflexión sobre la inteligencia artificial desde el punto de vista de la protección de los derechos de los consumidores y usuarios.

El acto consistió en una conferencia y una mesa redonda, que se llevaron a cabo tras la inauguración de la jornada por parte de Marta Nieto Novo, Directora General de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid. 

Inteligencia artificial, un nuevo desafío para los consumidores

La conferencia titulada “INTELIGENCIA ARTIFICIAL, UN NUEVO DESAFÍO PARA LOS CONSUMIDORES” estuvo a cargo de la Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid. Experta en Derecho de consumo, María Dolores Hernández Díaz-Ambrona.

Beneficios, riesgos y retos de la inteligencia artificial para las personas consumidoras

Posteriormente, hubo una mesa redonda donde se abordó el tema: “BENEFICIOS, RIESGOS Y RETOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LAS PERSONAS CONSUMIDORAS” y estuvo presidida por representantes de las Asociaciones de Consumidores del Consejo de Consumo de la Comunidad de Madrid. 

En esta mesa redonda participaron D.ª Miryam Vivar Gómez, Miembro del Departamento de Comunicación y Relaciones Instituciones de OCU (Agrupación de consumidores de la Organización de Consumidores y Usuarios en la Comunidad de Madrid); Gustavo Samayoa Estrada, presidente de la asociación FUCI (Federación de Usuarios Consumidores Independientes de la Comunidad de Madrid); Sonia Martínez Sampedro. Coordinadora y miembro del Departamento Jurídico de FACUA Madrid-Consumidores en Acción; Javier Álvarez Santamarta, coordinador de ADICAE Madrid; Ascensión Cerezo Gallegos, presidenta de la asociación AACCU (Asociación Amas de Casa y Consumidores y usuarios de la Comunidad de Madrid); y Delia Rodríguez Asenjo. Letrada de EUROCONSUMO C. Madrid. Asistió al acto, Armando Teixeiro Feijoo, Director del Instituto Municipal de Consumo del Ayuntamiento de Madrid.

Todos ellos apuestan por la Inteligencia Artificial, pero advirtieron sobre la importancia de que se respeten los derechos de las personas consumidoras.

La Inteligencia Artificial debe estar centrada en el ser humano y en una ética segura y fiable, garantizando al mismo tiempo un elevado nivel de protección de la salud, la seguridad y los derechos fundamentales.

Fecha de publicación: 13 de marzo de 2025