portada noticia apagon

¿Qué hacer si se ha visto afectado por el gran apagón?

AddToAny

El 28 de abril, casi toda España sufrió un apagón eléctrico sin precedentes. ¿Cuáles son los derechos de las personas consumidoras a la hora de reclamar daños, cancelaciones y averías?

Este lunes 28 de abril, millones de ciudadanos se han visto afectados por un apagón eléctrico masivo que ha afectado al transporte, las comunicaciones y aparatos eléctricos en los hogares. 

Dado que todavía se desconocen las causas del apagón, aún no es posible determinar las posibles responsabilidades y, en su caso, los cauces para efectuar las reclamaciones que pudieran ser oportunas.

Les recomendamos esperar a que las autoridades competentes den a conocer las causas que originaron el apagón antes de efectuar reclamaciones. No obstante, es conveniente guardar toda la documentación que pueda ser útil para acreditar los daños que haya podido sufrir, como tiques de compra, fotografías, billetes de transporte, entradas de espectáculos, etc.

Se recomienda comprobar el contrato de seguro del hogar para comprobar qué daños están cubiertos.

 

Con vistas a reclamar los daños sufridos, se pueden contemplar los siguientes casos:

  • Alimentos en mal estado por fallo de electrodomésticos

En caso de productos alimenticios que se han echado a perder al romperse la cadena de frío debido a la falta de electricidad, la opción sería ponerse en contacto con su compañía aseguradora para saber si procede aplicar la cobertura del seguro del hogar.

  • Cancelación de transportes

Los consumidores que se hayan visto afectados pueden ponerse en contacto con las empresas para solicitar el reintegro del billete o su reemplazo en otro medio de transporte. 

  • Cancelación de espectáculos 

Los asistentes a espectáculos que han sido cancelados y quieran reclamar la devolución del precio de la entrada pueden ponerse en contacto con la empresa organizadora.

 

Estas recomendaciones están sujetas a cambios o modificaciones en función de los datos que sean suministrados por las autoridades competentes.

Seguiremos informando a través del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid.
 

Fecha de publicación: 29 de abril de 2025