Diferentes herramientas de bricolaje sobre una mesa

Seguridad de los productos - Información para empresas

AddToAny

Las empresas tienen un papel fundamental en el control de la seguridad de los productos. Tanto los fabricantes, que deben elaborar productos que cumplan con la normativa de seguridad, como los importadores y los distribuidores que deben asegurarse de que los productos que ponen en el mercado son seguros.

Los operadores económicos están obligados a introducir en el mercado únicamente productos seguros. Este elevado nivel de seguridad debe lograrse principalmente a través del diseño y las características del producto, teniendo en cuenta el uso previsto y previsible y las condiciones de uso del producto. Los riesgos restantes, en su caso, deben reducirse mediante determinadas salvaguardas, como advertencias e instrucciones.

Además, cada uno de los operadores económicos (fabricante, representante autorizado, importador y distribuidor) tiene obligaciones proporcionadas relativas a la seguridad de los productos, en relación con sus funciones respectivas en la cadena de suministro, a fin de garantizar un nivel elevado de protección de la salud y la seguridad de los consumidores, velando al mismo tiempo por el funcionamiento eficaz del mercado interior.

Todos los operadores económicos que intervengan en la cadena de suministro y distribución deben adoptar las medidas oportunas para asegurarse de que solo comercialicen productos que sean seguros y conformes con la normativa europea.

 

En ese sentido, se ha venido a modernizar el sistema de intercambio de información, para permitir la adopción de medidas correctivas más eficientes en toda la Unión en relación con productos que presenten un riesgo más allá del territorio de un solo Estado miembro. Así, una vez derogada la Directiva 2001/95/CE todas las notificaciones de productos inseguros deben informarse en «Safety Gate» que viene a sustituir al RAPEX, en aras de una mayor claridad y un mejor acercamiento a los consumidores.

Responsables de la seguridad de los productos

Safety Gate es un sistema de alertas rápidas para productos peligrosos no alimentarios dentro de la Unión Europea.

Safety Gate está estructurado en tres partes diferentes:

- Consumer Safety Gateway en el que los consumidores podrán notificar los productos adquiridos en la Unión Europea (incluyendo Islandia, Noruega y Liechtenstein), que hayan sido adquiridos en comercios físicos o virtuales y que puedan resultar peligrosos y haber causado accidentes o lesiones. Es por tanto, un portal web para informar al público y permitirle presentar reclamaciones.

- Sistema de Alerta Rápida “Safety Gate” sistema de alerta rápida sobre productos peligrosos no alimentarios que permite a las autoridades nacionales y a la Comisión intercambiar información sobre dichos productos

-  Safety Business Gateway en el que los operadores económicos (fabricantes, importadores o responsables de los productos) y los prestadores de mercados en línea (aquellos que ofrecen productos para la venta a través de páginas web), cumplirán su obligación de informar a las autoridades y a los consumidores de productos peligrosos y accidentes.

De este modo, cuando el fabricante, el importador o el distribuidor considere o tenga motivos para pensar, basándose en la información que obre en su poder, que un producto que ha introducido en el mercado es un producto peligroso, inmediatamente:

a) adoptará las medidas correctivas necesarias para que el producto sea conforme de manera efectiva con lo exigido, incluidas su retirada o recuperación, según proceda;

 b) informará de ello a los consumidores según la normativa comunitaria, e

 c) informará de ello, a través del portal Safety Business Gateway, a las autoridades de vigilancia del mercado de los Estados miembros en los que se haya comercializado el producto.

Para adoptar medidas correctivas e informar a los consumidores, las empresas proporcionarán información detallada, en particular, sobre el riesgo para la salud y la seguridad de los consumidores y sobre cualquier medida correctiva ya adoptada y, si está disponible, sobre la cantidad de productos que siguen circulando en el mercado, desglosada por Estado miembro.

 

Fecha de actualización: 27 de octubre de 2025