
La Unión Europea acuerda reforzar las medidas de seguridad de los juguetes
El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo provisional para actualizar los requisitos de seguridad contemplados en el reglamento que regular la comercialización de juguetes en el mercado único de la UE.
El acuerdo refuerza las normas de seguridad que ya existían, adapta las obligaciones de los operadores económicos (tanto de la UE como de terceros países) a las normas vigentes en la UE, esclarece las normas del pasaporte digital de productos de la UE y prohíbe o limita los productos químicos que, en los juguetes, pueden resultar peligrosos para los niños.
Esta medida provisional amplía la prohibición de las sustancias carcinógenas, mutágenas y tóxicas para la reproducción (CMR) e incluye otras sustancias nocivas, como los alteradores endocrinos. Además, prohíbe los sensibilizantes cutáneos y los juguetes tratados con biocidas. También limita el uso de los conservantes y regulará el uso de fragancias alergénicas en los juguetes para niños menores de tres años o en juguetes destinados a introducirse en la boca. El texto introduce también una prohibición limitada del uso intencionado de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas en juguetes.
Otra medida es la introducción de un pasaporte digital de productos, en el que figurará información relativa a la seguridad y que las autoridades de vigilancia de fronteras podrán escanear mediante un nuevo sistema informático. El pasaporte digital de productos permitirá, tanto a consumidores como a autoridades aduaneras y de vigilancia, acceder más fácilmente a la información clave sin poner en riesgo la confidencialidad empresarial.
Con la idea de que los empresarios tengan tiempo para adaptarse a la transición a las nuevas normas, el acuerdo establece un periodo de cuatro años y medio para que la industria aplique de manera efectiva los nuevos requisitos.
El acuerdo provisional alcanzado con el Parlamento Europeo debe ser ahora refrendado y adoptado formalmente por ambas instituciones.
La seguridad de los juguetes está regulada por la Directiva 2009/48/CE, que establece los requisitos de seguridad que deben cumplir los juguetes, tanto los fabricados en la UE como los importados, para poder comercializarse y venderse en el mercado de la UE.
Fecha de publicación: 12 de mayo de 2025