Asesoramiento municipal
El asesoramiento municipal se enmarca en las competencias que corresponden a la Comunidad de Madrid en materia de asistencia y cooperación jurídica y técnica a los municipios, especialmente a los de menor capacidad económica y de gestión.
Líneas de actuación
Comunicación con los municipios de la Región.
Esta línea de actuación tiene como objetivo el establecimiento de una vía de comunicación electrónica con los municipios de la Región que permita el intercambio de información en el ámbito de sus intereses, y en relación con las actividades y competencias que corresponden a la Comunidad de Madrid.
Asesoramiento y asistencia técnica a los municipios.
Tiene como objetivo prestar a las Entidades Locales del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, especialmente a las de menor capacidad económica y de gestión, el asesoramiento en materia jurídica, económico-presupuestaria y de control interno, tributaria y técnico urbanística.
En el ámbito de dicha asistencia se garantizará, en todo caso, a las Entidades Locales con población inferior a 1.000 habitantes, el ejercicio de las funciones reservadas a Funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, de la subescala de Secretaría-Intervención.
Se facilitan los siguientes Informes de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado, atendiendo a las siguientes materias:
Registro Electrónico Único
- Expediente 116/18. Presentación de facturas a través del Registro Electrónico Único (REU). Alcance de los obligados por el artículo 216.5 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
Clasificación de empresas: Solvencia financiera y técnica
- Expediente 38/16 consulta sobre la acumulación de clasificaciones en empresarios que concurran agrupados en Unión Temporal de Empresas (UTE) para acreditar la solvencia financiera y técnica.
- Expediente 38/2015, sobre el uso de certificados medioambientales, como criterio de solvencia.
- Expediente 64/18 consulta sobre el alcance del Informe de los Secretarios generales de los Ayuntamientos sobre los pliegos de contratación.
Mesas de contratación
- Expediente 96/18. Hace referencia a la composición y funciones de las mesas de contratación y del Comité de expertos en las Corporaciones Locales.
Órganos de contratación
- Expediente 9/2018, donde se define el concepto de unidad funcional, que actúa como órgano de contratación a todos los efectos.
Procedimientos de contratación
- Expediente 12/2020. Diversas cuestiones referentes a un contrato dividido en lotes.
- Expediente 10/2020. Tramitación anticipada de contratos por las Entidades Locales.
- Expediente 7/2020. Regulación de los contratos privados de seguros.
- Expediente 4/2020. Artículo 122.2 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Tratamiento de datos personales por el contratista.
- Expediente 2/2020. Contrato de compraventa de un inmueble.
- Expediente 56/2019. Adjudicación directa de una concesión de transporte.
- Expediente 115/18. Se refiere a la documentación de las proposiciones en el procedimiento abierto simplificado.
- Expediente 91/18 consulta sobre el procedimiento de contratación con entidades que no son Administración Pública para dar cursos de formación.
Contratos Menores
- Expediente 84/18. Plantea la posibilidad de emplear la técnica del contrato menor en los contratos administrativos especiales.
- Expediente 4/19. Se ocupa sobre la sujeción a la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, de los contratos en defensa legal de las Administraciones Públicas mediante abogado y analiza el uso del procedimiento de adjudicación del contrato menor respecto a este tipo de contratos.
- Expediente 87/18. Se refiere al régimen jurídico del contrato de cafetería y restauración: contrato administrativo especial o contrato de servicio o contrato de concesión de servicios. Asimismo, analiza el procedimiento de adjudicación del contrato menor respecto a este tipo de contrato.
- Expediente 92/18. Se ocupa sobre la aplicación de la técnica de los contratos menores a los contratos de redacción de proyecto.
- Expediente 42/2017. Interpretación del artículo 118.3 de la LCSP relativo a contratos menores.
- Expediente 41/2017. Interpretación del artículo 118.3 de la LCSP relativo a contratos menores.
- Expediente 5/2018. Limitación de los contratos menores. Cómputo del plazo.
Subrogación de trabajadores en la empresa contratista
- Expediente 126/18. Información que se debe ofrecer al contratista en el caso de subrogación de trabajadores.
- Expediente 12/19. Subrogación voluntaria por parte de la Administración local de ciertos trabajadores de una empresaria contratista de la Administración. Situación laboral de dichos trabajadores en el marco de la gestión directa del servicio acordada por la Corporación.
- Expediente 35/2017. Estudia si el contratista debe soportar el pago de la licencia de obras y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras y otros gastos.
Ámbito subjetivo de contratación.
- Expediente 27/2019. Ámbito subjetivo de aplicación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Aplicación a las Entidades Urbanísticas de Conservación.
Pliego de Cláusulas Particulares del Contrato
- Expediente 1/2020. Cláusulas laborales en los contratos públicos.
Constitución de derecho de superficie
- Expediente 58/2019. Sujeción a la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, del contrato por el que se constituye un derecho de superficie sobre bienes municipales de naturaleza patrimonial.
Tipos de Contratos administrativos: Concesión de Servicios. Contratos de servicios
- Expediente 28/2019. Diversas cuestiones en relación con una concesión de servicios.
- Expediente 40/2019. Gastos generales de estructura y beneficio industrial en el contrato de servicios. Aplicación de los porcentajes establecidos en el artículo 131 del RGLCAP a dichos contratos.
Con la entrada en vigor del Reglamento europeo de Protección de Datos, R. 679/2016 de 27 de abril, con fecha 25 de mayo de 2018, y dada la transcendencia e importancia para la Administración Local, se pone a disposición de los ayuntamientos los siguientes guías y documentos, publicados por la Agencia Española de Protección de Datos:
- Guía para las Entidades Locales, publicada por la Agencia Española de Protección de Datos a través de su Portal Web, donde se analiza los aspectos más relevantes del citado Reglamento en relación con los tratamientos de datos de la Administración Local.
- Guía práctica de Análisis de riesgos en los tratamientos de datos personales sujetos al Reglamento.
- Guía práctica para las Evaluaciones de Impacto en la Protección de los datos sujetas al Reglamento.
Las dos últimas guías indicadas persiguen ofrecer directrices y orientaciones para establecer una hoja de ruta que permita afrontar la identificación, evaluación y tratamiento de los riesgos, facilitando el cumplimiento del Reglamento.
- Guía para los Responsables del tratamiento de los datos. Esta guía presenta de forma sistemática las principales cuestiones que las organizaciones deberán tener en cuenta de cara a la aplicación del Reglamento.
- Documento sobre Delegado de protección de datos en las administraciones públicas y sus funciones.
- Documento sobre el impacto del Reglamento general de protección de datos en la actividad de las administraciones públicas.
Asimismo, la Agencia ha creado un catálogo de preguntas frecuentes relativas a estos tratamientos, adaptadas al Reglamento.
- Acceso al Catálogo de preguntas más frecuentes.
Por último, se incluye el acceso a la página web de la Comisión Europea sobre la reforma de 2018 de las normas de protección de datos de la UE:
Se ha publicado el Real Decreto-Ley 5/2018, de 27 de julio, de medidas urgentes para la adaptación del Derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia de protección de datos, cuyo objeto es la adecuación de nuestro ordenamiento jurídico al Reglamento Europeo en aquellos aspectos concretos que, sin rango orgánico, no admiten demora como, por ejemplo, la inspección y el régimen sancionador en materia de protección de datos o la normativa de adaptación en los procedimientos de reclamaciones en caso de posible vulneración de determinados derechos de protección de datos.
Sentencia del Tribunal Constitucional de 24 de mayo de 2018 sobre el recurso de inconstitucionalidad nº 3628-2016, relativo a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que resuelve aspectos relacionados con el registro general de apoderamientos, sistemas de acreditación de identidad electrónica, punto de acceso general, motivación obligatoria de la Comunidades Autónomas y entidades locales por la falta de adhesión a las plataformas del Administración General del Estado, único emplazamiento electrónico para todas las notificaciones edictales, así como sobre diversas cuestiones de iniciativa legislativa y potestad reglamentaria de desarrollo de la Ley de procedimiento.
El Real Decreto1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público regula los requisitos de accesibilidad, exigidos a nivel europeo, en los sitios web y las aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público en España.
El Real Decreto establece que cualquier persona usuaria pueda informar de la existencia de incumplimientos de los requisitos de accesibilidad, formular quejas y plantear sugerencias, y asimismo, se crea un órgano responsable del procedimiento de aplicación.
Con este Real Decreto se asume el mandato de transposición de la Directiva (UE) 2016/2012, de 26 de octubre de 2016.
- Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre, por el que se adapta el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, a la reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional respecto del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
-
Observaciones: se modifican los artículos:
104. Naturaleza y hecho imponible. Sujetos de no sujeción.
107. Base imponible.
110. Gestión tributaria del impuesto.
Disposición transitoria única establece el plazo de 6 meses para la adaptación de las ordenanzas fiscales.
-
- Resolución de 27 de mayo de 2021, del Presidente de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, por la que se hace público el Acuerdo del Consejo de 27 de mayo de 2021, por el que se aprueba la Instrucción sobre el procedimiento para la remisión de la información relativa al ejercicio del control interno de las Entidades Locales del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.
-
- LEY 1/2020, de 8 de octubre, por la que se modifica la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, para el impulso y reactivación de la actividad urbanística.
- Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia.
-
Resolución de 10 de septiembre de 2020, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de derogación del Real Decreto ley 27/2020, de 4 de agosto, de medidas financieras, de carácter extraordinario y urgente, aplicables a las entidades locales.
-
Real Decreto-ley 27/2020, de 4 de agosto, de medidas financieras, de carácter extraordinario y urgente, aplicables a las entidades locales. (corrección de errores)
-
-
Resolución de 11 de agosto de 2020, de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, por la que se desarrolla la información a suministrar por las Corporaciones locales relativa al esfuerzo fiscal de 2018 y su comprobación en las Delegaciones de Economía y Hacienda.
-
Resolución de 10 de agosto de 2020, de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, por la que se establecen las condiciones financieras aplicables a las operaciones de préstamo entre la Administración General del Estado y las Entidades Locales, según los términos previstos en el Real Decreto-ley 27/2020, de 4 de agosto, de medidas financieras, de carácter extraordinario y urgente, aplicables a las Entidades Locales.
-
Resolución de 4 de agosto de 2020, de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, por la que se actualiza el Anexo 1 incluido en la Resolución de 4 de julio de 2017, de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, por la que se define el principio de prudencia financiera aplicable a las operaciones de endeudamiento y derivados de las comunidades autónomas y entidades locales.
-
Resolución de 27 de julio de 2020, de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, por la que se da cumplimiento al artículo 41.1.a) del Real Decreto-ley 17/2014, de 26 de diciembre, de medidas de sostenibilidad financiera de las comunidades autónomas y entidades locales y otras de carácter económico.
- Análisis de los costes salariales y de las obligaciones medioambientales.
- Interpretación del artículo 13.3 de la LCSP. División del proyecto de obra en fases.
- Resolución de 2 de abril de 2020, de la Intervención General de la Administración del Estado, sobre las instrucciones a las que habrán de ajustarse el contenido, estructura y formato del informe resumen, así como la solicitud del informe previo a la resolución de discrepancias y la remisión de información contable e informes de auditoría de cuentas anuales de las entidades del sector público local.
- Modificación Ley Contratos: art. 118 ley 9/2017 de contratos del Sector Público.
- Real Decreto-Ley 3/2020, de 4 de febrero, de medidas urgentes por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español diversas directivas de la Unión Europea en el ámbito de la contratación pública en determinados sectores; de seguros privados; de planes y fondos de pensiones; del ámbito tributario y de litigios fiscales, que recoge, entre otras medidas, la modificación del artículo 118 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, en lo relativo al expediente de contratación en contratos menores.
- Modificación Art. 118 LCSP por el RDL 3/2020 de 4 de febrero.
- Nueva Instrucción sobre remisión de Información relativa al ejercicio del control interno de las Entidades Locales.
- La Resolución de 15 de enero de 2020, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo del Pleno de 19 de diciembre de 2019, por el que se aprueba la Instrucción sobre remisión de información relativa al ejercicio del control interno de las Entidades Locales.
- Modificación Instrucción que Regula la Rendición telemática de la cuenta general de Las Entidades Locales y Formato de la misma.
- La Resolución de 15 de enero de 2020, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por el que se publica el Acuerdo del Pleno de 19 de diciembre de 2019, por el que se modifica la Instrucción que regula la rendición telemática de la Cuenta General de las Entidades Locales y el formato de dicha cuenta, a partir de la correspondiente al ejercicio 2015, aprobada por Acuerdo del Pleno de 26 de noviembre de 2015.