
Rumores en la red: el tetrabrik y la leche repasteurizada
Los tetrabriks de leche no indican el número de veces que se ha pasteurizado
Es falso el rumor que afirma que en la base de los tetrabriks de leche figura una cifra correspondiente al número de veces que se ha pasteurizado
¿Qué dice este rumor?
En la base del envase o brik de leche aparece una cifra que, según este rumor, indica el número de veces que la leche recogida que no se ha vendido en las tiendas, se ha vuelto a pasteurizar. Supuestamente, la ley permitiría realizarlo hasta un máximo de 5 veces. Según esta "noticia", la gente debe evitar comprar cualquier envase en el que figure un número superior a 1 para evitar la pérdida de propiedades y calidad de la leche.

La normativa no permite que las empresas recuperen leche "caducada" del comercio minorista y la vuelvan a pasteurizar.
¿Qué significa la cifra que figura en la base de los tetrabriks de leche?
Esta cifra se imprime durante la fabricación del envase para mantener un control de la producción e identificación de los lotes. Estos números no siempre son visibles, a veces quedan ocultos bajo una solapa.
La empresa Tetra Pak elabora estos envases Tetrabrik y las empresas lácteas (y de otros alimentos) reciben las bobinas de envase con ese número ya impreso y las colocan en las máquinas de llenado del alimento. Los lotes de fabricación de leche son marcados en el envase por la industria elaboradora en el momento del envasado.
El proceso que se aplica generalmente a la leche de estos envases es la ultrapasteurización, que le confiere una vida útil de alrededor de 180 días.
La web de Tetra Pak facilita el siguiente diagrama:
¿Qué se debe comprobar en el envase?
Como en cualquier alimento: el tipo de producto, la fecha de consumo preferente y las condiciones de conservación y empleo.