
Carreteras
Aquí podrás encontrar información de interés sobre nuestras carreteras, las identificarás por la "M" seguida de tres dígitos, como en la M-607, con la excepción de la M-45 con solo dos dígitos.
Normativa en materia de carreteras
La Ley 3/1991, de 7 de marzo, de carreteras de la Comunidad de Madrid, fue promulgada al asumir la Comunidad de Madrid sus competencias plenas en materia de carreteras cuyos itinerarios se desarrollen íntegramente en su ámbito territorial, y que fueron transferidas en virtud del Real Decreto 946/1984, de 11 de abril por el que se lleva a la práctica la transferencia de las carreteras estatales que pasan a depender de la Comunidad de Madrid.
El Decreto 29/1993, de 11 de marzo, del Consejo de Gobierno desarrolla los preceptos de la Ley de Carreteras de la Comunidad de Madrid, de 7 de marzo de 1991 (BOCM de 14 de abril de 1993) para su correcta ejecución.
Con esta normativa, además, se completan aspectos de la citada Ley de Carreteras y se fijan las competencias de la Comunidad de Madrid en relación con otras Administraciones Públicas.
La Orden de 3 de abril de 2002, de la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, desarrolla el Decreto 29/1993, de 11 de marzo, Reglamento de la Ley de Carreteras de la Comunidad de Madrid en materia de accesos a la Red de Carreteras de la Comunidad de Madrid.
La Orden, en el titulo V, regula el procedimiento para la autorización de accesos (derogados Titulos I a IV por Orden de 23 de mayo de 2019)
En la Orden de 17 de febrero de 2004, de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, se aprueban los requisitos técnicos para el proyecto y construcción de las medidas para moderar la velocidad en las travesías de la Red de Carreteras de la Comunidad de Madrid.
Se considera travesía la parte de un tramo urbano en la que existan edificaciones consolidadas al menos en las dos terceras partes de su longitud y un entramado de calles al menos en una de sus márgenes.
Se considera tramo urbano de una carretera el que discurra por un suelo calificado de urbano por el correspondiente instrumento de planeamiento urbanístico definitivamente aprobado.
Se recogen además, los principios de diseño y construcción de dichas medidas, así como los elementos complementarios que les deben acompañar.
Trámites en materia de carreteras

Consulta los pasos a seguir para solicitar autorizaciones, licencias y permisos en materia de carreteras e infraestructuras.

Si necesitas interponer una denuncia, reclamación o recurso relacionado con carreteras, puedes consultar aquí.
Estudio de la intensidad media diaria de vehículos (IMD)
La Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid edita anualmente el estudio “Tráfico-IMD” que recopila y analiza la información relativa al tráfico en las carreteras de nuestra región
Información general de carreteras
La red de carreteras de la Comunidad de Madrid tiene una logitud de casi 2.500 kilómetros, divididos en tres tipos de redes: principal, secundaria y local.
- La red principal se señaliza con color naranja y tiene una longitud aproximada de 650 kilómetros.
- La red secundaria se señaliza en color verde y suma más de 630 kilómetros.
- Y, por último, la red local se señaliza en color amarillo y tiene una logintud de más de 1.200 kilómetros.
Para facitilar la movilidad por carretera en la región y el conocimiento de la red de carreteras y sus características, la Comunidad de Madrid dispone de un Visor de información Geográfica de la red de carreteras autonómica.
Consulta el Visor cartográfico actualizado de las carreteras de la Comunidad de Madrid.
Se trata de un Visor organizado por "capas" donde podrás ir activando la información que te interese. Al pinchar, inicialmente visualizarás el mapa cartográfico con las capas de las carreteras y sus puntos kilométricos geolocalizados ya activadas.
Si lo deseas, podrás ir activando capas y visualizando otros datos como: ubicación de las vías pecuarias de la Región o los espacios protegidos. Pero también, podrás medir distancias o encontrar las coordenadas de los lugares que te interesen.
En el Catálogo viario podrás encontrar información sobre las carreteras de la región, su longitud y distancia desde cada uno de los municipios de la Comunidad a la Puerta del Sol.
Además, descarga una tabla con el listado de las carreteras, sus puntos de inicio y final y los municipios por los que discurre.
Quizás no sepas que . . .
Las tres carreteras más largas de la región son la M- 404 que pertenece a la red secundaria y tiene 75,690 kilómetros; la M-501 con 72,780 kilómetros; y la M-506 con 54,420 kilómetros.
En cuanto a la más corta, la M-974 con 570 metros, que enlaza la M-635 con Navarredonda.
Respecto a la distancia al centro de Madrid, el pueblo más alejado del kilómetro cero, en la Puerta del Sol, es Puebla de la Sierra situado a 105 km y el más próximo, Leganés, ubicado a 11 kilómetros de Madrid.
Seguridad vial
Estrategia de conservación de carreteras 2022-2025
Te puede interesar
Conoce algunas de nuestras publicaciones sobre carreteras
Puente de la Pedrera sobre el río Alberche

Ejemplo de puente de fábrica del siglo XVIII