Exposición "Caprile Lorenzo"

Finalizada. Fechas: del 16 de octubre de 2024 al 30 de marzo de 2025
La Sala Canal de Isabel II acogió la exposición “Caprile Lorenzo”, un viaje por la vida y obra del modista Lorenzo Caprile, a través de sus vestidos más icónicos, que se han convertido ya en Historia de la moda.
Visitada por más de 96 mil personas, la exposición partía de la premisa de separar al modista de la persona para así entender su trayectoria y sus creaciones desde el origen, desde la esencia, desde sus inspiraciones, obsesiones, influencias y pasiones. Contó con más de 100 piezas de Alta costura, acompañadas de una importante selección de obras de arte de grandes maestros de la pintura como Francisco de Zurbarán, Juan Pantoja de la Cruz, Antonio Joli de Dipi, Federico de Madrazo, Erasmus Quellinus, Agustín Esteve o Ramón Casas y Carbó que acercaban a un particular concepto de belleza que permitirá entender mejor su pulsión creativa, su trayectoria en la Moda, y con todo ello, a él mismo.
Sus vestidos y creaciones más icónicas se presentaban de un modo orgánico, sin atender a un criterio cronológico, buscando un constante diálogo entre ellas, al margen de la categoría a la que correspondan (moda nupcial, artes escénicas, alfombra roja, etcétera) o el año de su creación, para unirse en el espacio expositivo a partir de su fuente inspiradora. Italia, presente en sus raíces, en su alma y en su corazón, una inspiración constante, fundamental y necesaria para entender su universo vital y creativo. El Barroco, esa creatividad sin límites y el cómplice perfecto en su relación con otra de sus grandes pasiones, el teatro. Modistas como Madame Grés, Chanel, Givenchy, Flora Villareal, Perdro Rodriguez, Valentino o Thierry Mugler, grandes maestros del siglo XX que inevitablemente han influido en su forma de sentir y concebir la moda como una expresión artística. El Romanticismo, la búsqueda incesante de la belleza en una permanente evocación de la delicadeza y la elegancia en cada puntada. El cine, la fascinación, el glamour, pero, sobre todo, la posibilidad de contar historias, de viajar en el tiempo y de soñar a través de las grandes divas del celuloide.
Inspiraciones todas ellas que han forjado al modista que es hoy, y que tienen su reflejo en una serie de obras provenientes de otros ámbitos creativos como la pintura, las artes decorativas, la fotografía o elementos propios de la escenografía en las artes escénicas. Alta costura y arte que de forma intuitiva ordenan el relato expositivo. Todo se refleja, se esconde, se fusiona, se afirma o se contradice en su obra. Caprile es Lorenzo, y Lorenzo es Caprile en cada vestido.
Vídeo
Información Práctica
Fechas: 16 octubre 2024 - 30 marzo 2025
Lugar: Sala Canal de Isabel II Calle Santa Engracia 125, Madrid
Entrada gratuita
Horario de la exposición:
- De martes a sábados de 11.00 a 20.30 h. El acceso cierra a las 19.15 horas -último pase-
- Domingos: de 11.00 a 14.00 h. El acceso cierra a las 13.00 horas -último pase-.
- Domingos 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo: de 11.00 a 20.30 horas. El acceso cierra a las 19.15 horas -último pase-
- Cerrado: lunes, 24, 25, 31 de diciembre, 1 y 6 de enero.
- La sala comenzará a desalojarse 15 minutos antes de la hora de cierre.
Por las características de esta exposición no se realizan visitas guiadas
Contacto:
- Teléfono: 91 545 10 00 - Ext.2505* (activo en horario de sala, del 16 de octubre de 2024 al 30 de marzo de 2025)
- Información general: museosexposiciones@madrid.org *
- Información prensa: comunicacion.espaciosarte@madrid.org *
*Consulta la información sobre protección de datos
Accesibilidad -CLIC AQUÍ-
Visita virtual
Preguntas frecuentes
Lorenzo Caprile
Nacido en Madrid en 1967, Lorenzo Caprile se forma como modista en el Fashion Institute of Technology de Nueva York y en el Politécnico Internacional de la Moda de Florencia; también es licenciado en Lengua y Literatura por la Universidad de Florencia.
En 1986 empieza a trabajar para importantes firmas de moda, tanto italianas como españolas; pero no será hasta 1994 cuando abrió su propio taller en el madrileño barrio de Salamanca. Especializado en trajes de ceremonia a medida, sus prendas únicas y artesanales protagonizan desde hace más de 30 años la vida social española gracias a sus cortes magistrales y a su costura impecable.
Desde 2006 su nombre también está unido a la creación de vestuarios para teatro, cine, danza y ópera gracias a su faceta como figurinista, destacando sus trabajos para la Compañía Nacional de Teatro Clásico y la Compañía Noviembre. Es el figurinista habitual de Eduardo Vasco, una relación profesional que está a punto de cumplir su 20 aniversario.
Es autor de los libros Vamos de boda y De qué hablamos cuando hablamos de Estilo y participa habitualmente en mesas redondas y conferencias en las principales instituciones, universidades y escuelas de nuestro país. Además, Caprile y Eloy Martinez de la Pera fueron los comisarios de la exposición La moda y los Alba, y también en 2023 Caprile fue nombrado embajador honorifico de la Galería de las Colecciones Reales.
Ha recibido numerosos premios por su trayectoria profesional, destacando la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que le fue concedida por el Ministerio de Cultura en 2018.
Accesibilidad en Sala Canal de Isabel II
Recibir información

Si quieres estar al día de nuestras actividades y exposiciones temporales, te invitamos a rellenar este
Síguenos en redes...
#ExpoCaprile
Comisariado: Eloy Martínez de la Pera y José Luis Massó Guirao
Organiza: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. D. G. de Cultura e Industrias Creativas. Subdirección General de Bellas Artes
Metro: Ríos Rosas (Línea 1) - Alonso Cano (Línea 7)
EMT: Autobuses 3, 37 y 149
BICIMAD Estación: c/ Santa Engracia, 127 (130)