![Concierto Navidad en Fontalba 2023 escalinata de palacio por la que bajan un grupo de personas](https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/styles/header_featured_image/public/fontalba_2023-41.jpg?itok=EmJ2usoC&c=afd4e1595bbdddad93b93fe382956303)
![Concierto Navidad en Fontalba. ¡Bienvenidos a Palacio. Fotografía Miguel Ángel Camón un coro y su director en un concierto con público en el interior de un palacio](https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/styles/header_featured_image/public/fontalba_2023-49.jpg?itok=NW4gHWGC&c=f7080437ac9c4218c1eb079fc9d72e17)
Así fue...Concierto ¡Bienvenidos a Palacio! Navidad en Fontalba
Concierto con motivo del X aniversario del programa, celebrado en el Palacio de Fontalba en 2023
Pocas festividades como la Navidad tienen un impacto cultural de proporciones similares con independencia de la cultura de la que se trate. La música, por supuesto, no se libra de este impacto, y a lo largo de los siglos la Navidad se ha convertido en uno de los motivos principales para cantar.
Este concierto ofreció un viaje cronológico y geográfico alrededor de la música navideña coral, tanto litúrgica como festiva, desde el medievo hasta nuestros días así como de diferentes culturas y regiones del mundo.
AriannaEnsemble, uno de los conjuntos vocales más destacados de la escena española, presentó un programa para reflexionar y descubrir algunos de los más grandes compositores de todos los tiempos.
Vuelve a disfrutar del concierto
Este concierto especial de Navidad fue un comisariado musical de Lo Otro para Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, con motivo del X aniversario del programa ¡Bienvenidos a Palacio!
AriannaEnsemble
AriannaEnsemble es un proyecto musical innovador que busca descubrir nuevos repertorios y generar experiencias que van mucho más allá de la música de concierto.
Sus programas y su puesta en escena tratan de aprovechar al máximo los espacios escénicos y las posibilidades de sus auditorios para que el público viva una auténtica inmersión musical. El vínculo de sus integrantes, que forman parte de algunos de los mejores grupos vocales del mundo, dan como resultado una exquisita sensibilidad musical.
Daniel de la Puente Martín, director artístico
Conocido por una búsqueda constante de sonido identitario, Daniel se ha convertido en uno de los directores más reconocidos del panorama coral actual, gracias a la versatilidad de su repertorio y el rigor en el trabajo vocal. Master of Arts en Dirección Coral en la Royal Academy of Music con Patrick Russill y una década como profesional de la dirección de coro.
Ha estado al frente de agrupaciones de carácter diverso gracias a su capacidad de adaptación al trabajo, siempre buscando un sonido distintivo y con gran atención al detalle.