
ITS (Infecciones de Transmisión Sexual)
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son aquellas que normalmente se transmiten durante las relaciones sexuales. Pueden estar producidas por bacterias, virus, hongos o parásitos, causantes de enfermedades como VIH, la sífilis, la mpox, la gonorrea, la candidiasis, la tricomoniasis, las infecciones por clamidia, el Herpes genital, el Virus del papiloma humano (VPH) y la hepatitis B.
Orgullo Saludable Madrid 2025
Con motivo del Orgullo 2025, en la Comunidad de Madrid, se han programado diferentes actividades: mesas informativas, reparto de material preventivo, charlas, realización de pruebas rápidas para el diagnóstico de VIH, sífilis y otras ITS, etc.
Infecciones de transmisión sexual (ITS)
Cuida tu salud sexual
Prevenir es la forma más eficaz para evitar las infecciones de transmisión sexual.
Chequea el estado de tu salud sexual. Cualquier momento es bueno.
Acude a un servicio de salud sexual para:
- Informarte y resolver tus dudas.
- Recibir materiales de prevención: no olvides usarlos en todas tus relaciones sexuales.
- Hacerte pruebas para descartar infecciones de transmisión sexual. Recuerda que algunas veces pueden ser asintomáticas.
- Ponerte al día con aquellas vacunas que pueden protegerte eficazmente de infecciones como la hepatitis A y B, el virus del papiloma humano o el mpox.
- Informarte sobre la PreP (profilaxis preexposición) y la profilaxis postexposición para prevenir el VIH, aunque debes saber que no previene de otras ITS.
Debes saber
Hepatitis A
La hepatitis A es una enfermedad inflamatoria aguda del hígado causada por el virus de la hepatitis A (VHA). Actualmente, hay un aumento importante de casos de hepatitis A por transmisión sexual en la Comunidad de Madrid, La hepatitis A en adultos puede ser una enfermedad grave e incluso mortal.
IMPORTANTE:
La vacuna está disponible de forma gratuita para personas con un mayor riesgo de infección y para aquellas con mayor riesgo de enfermedad grave.
Revisa tu estado vacunal frente a la Hepatitis A.
Puedes acudir:
- A tu centro de salud habitual. Pedir cita en mi centro de salud.
- Al Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid, a través de cita previa. Pedir cita
- En los Centros Sandoval, Sandoval Sur y Sandoval II.
- En el Centro de Especialidades Médicas del Ayuntamiento de Madrid. Más información sobre este Centro.
- Centros Municipales de Salud Comunitaria de Ayuntamiento de Madrid. Pedir cita.
Otras medidas de protección:
- Usa preservativo y reduce las prácticas sexuales de riesgo.
- Lávate las manos con frecuencia.
- Usa agua y jabón para lavar tu zona genital y anal después del sexo.
- No compartas ropa, objetos personales, utensilios de comida, toallas…
- Evita las relaciones sexuales con personas con síntomas sugerentes de mpox, hepatitis A u otras ITS.
- Vigila la aparición de síntomas.
- Realízate pruebas de ITS y VIH, si has tenido prácticas de riesgo.
Más información sobre hepatitis A
Mpox
Siguen notificándose nuevos casos de mpox (también conocido como la viruela del mono o monkeypox) en la Comunidad de Madrid y, como sabes, se dispone de una vacuna que confiere una elevada protección en personas susceptibles de contraerla.
Si te vacunaste con una dosis de la vacuna frente a mpox, necesitas completar la pauta con una segunda dosis de vacunación para garantizar su efectividad.
Pide cita para vacunarte en el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid o en los Centros Sandoval, Sandoval Sur y Sandoval II.
Centros Sandoval de atención sanitaria a las ITS
Los centros Sandoval son centros especializados en la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Registran cada año más de 85.000 pruebas, diagnosticando más de 6.500 casos.
Estos centros cuentan con una amplia oferta asistencial centrada en las ITS, que incluye, entre otras:
- Atención inmediata a usuarios con síntomas para el diagnóstico rápido y tratamiento de ITS/VIH.
- Atención preferente de personas asintomáticas que desean hacerse un estudio de contactos.
- Atención preferente de personas asintomáticas que desean realizarse un despistaje de ITS.
- Profilaxis post-exposición VIH.
- Derivación hospitalaria a personas con nuevo diagnóstico de infección por el VIH o con pérdida de seguimiento en el sistema para inicio inmediato o continuación de tratamiento antirretroviral.
- Inmunoprofilaxis: Administración de las vacunas recomendadas: virus hepatitis A y B, VPH, Mpox.
- Prevención secundaria del cáncer anogenital por el VPH en hombres y mujeres.
- Tratamiento de condilomas acuminados.
- Programa específico de atención en ITS a trabajadores/as del sexo.
- Abordaje psicosocial de usuarios con consumo de chemsex y slamsex.
- Atención a la salud mental en personas con infección por VIH.
- Información sobre procedimientos de regularización administrativa / sanitaria y sobre recursos comunitarios (ONG).
- Educación sanitaria.

Centro Sandoval (Chamberí)
Calle Sandoval, 7. Chamberí, Madrid.
Lunes a viernes. De 08:00h a 22:00h.
Teléfono: 91 445 23 28

Centro Sandoval II (Moncloa)
Calle Andrés Mellado, 65. Moncloa, Madrid.
Lunes a viernes. De 08:00h a 15:00h.
Teléfono: 91 276 12 65

Centro Sandoval Sur
Calle Budapest, 1. Alcorcón.
Lunes a viernes. De 15:00h a 21:00h.
Teléfono: 91 922 90 49
Servicios de diagnóstico de VIH/ITS con pruebas rápidas
La Comunidad de Madrid cuenta con una red de Servicios de Prevención y Diagnóstico Precoz de VIH e ITS (SPDPVIH/ITS) con pruebas rápidas en entornos clínicos y no clínicos.
Se puede acceder de manera gratuita y confidencial para realizarse pruebas rápidas de VIH, Sífilis y otras ITS. El resultado de las pruebas se ofrece en aproximadamente 30 minutos y durante el proceso se cuenta con la figura de un mediador cualificado que ofrecerá el consejo y ayuda para establecer un plan de reducción de riesgos y la entrega de material preventivo, así como la derivación a otros recursos sanitarios o sociales (grupos de autoayuda, unidades de VIH hospitalarias, etc.).
En caso de necesitar confirmación diagnóstica, se realizará en el centro sanitario correspondiente según las condiciones que este determine.
Pruebas de VIH e ITS en la Comunidad de Madrid
Centros de Salud
El Servicio de Salud Sexual y Pruebas rápidas de VIH, Sífilis y otras ITS está activo en los siguientes espacios y horarios (se requiere solicitud de cita previa):
Centros Sanitarios Sandoval
Red de centros especializados en la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Realiza pruebas de las infecciones de transmisión sexual (VIH, sífilis, gonococia, clamidia, hepatitis, VPH, etc.), con resultados en 3- 4 días.
Centros Municipales de Salud Comunitaria
Realizan pruebas de VIH.
Son gratuitas y requieren cita previa.
Unidades Móviles
En las unidades móviles recibirás información y podrás realizarte las pruebas de VIH y sífilis. Es un servicio anónimo, confidencial y gratuito.
No hace falta cita previa, solo acercarte a los lugares de parada, que se ubican en distintos puntos de la Comunidad de Madrid.
ONG y otras entidades
Son asociaciones y ONG que actúan en entornos no clínicos y colaboran estrechamente con la Unidad Técnica de Prevención de VIH y otras ITS de la Comunidad de Madrid.
Realizan pruebas de VIH de manera gratuita, confidencial y anónima. La mayoría de ellas requieren cita previa.
Pruebas rápidas de VIH en fin de semana
Centros abiertos en fin de semana en la Comunidad de Madrid para realizar pruebas rápidas de VIH.
Consulte ubicación y horarios

Centros de realización de pruebas en todo el territorio español (Ministerio de Sanidad).
Materiales de apoyo
La Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud de la Dirección General de Salud Pública desarrolla, entre otras actividades, la elaboración y difusión de materiales IEC (Información, Educación y Comunicación) adaptados en diferentes idiomas para la población en general y los colectivos más vulnerables, en particular.
Solicitud de materiales:
Las publicaciones que componen este catálogo están destinadas a la promoción de la salud, la educación sanitaria y la información a profesionales. Por ello, para solicitarlas es preciso cumplir con alguna de las siguientes condiciones:
- Ser un profesional sanitario, educativo, agente social o mediador comunitario.
- Pertenecer a una organización en la que se realicen labores educativas, asistenciales o formativas en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
- Desarrollar actividades de promoción y educación para la salud.
Para solicitar estos materiales o resolver dudas puede dirigirse a la Unidad Técnica de Prevención de VIH y otras ITS a través del correo electrónico: pedidos-vih-its@salud.madrid.org.
También se pueden descargar los documentos en formato electrónico desde Publicamadrid.
Información para profesionales
ENLACES DE INTERÉS
- Morbilidad por Infecciones de Transmisión Sexual, Mpox, Hepatitis B y C. Comunidad de
Madrid, 2023 - Proyecto de Intervención Comunitaria para la Prevención del VIH y otras ITS en la Población Joven de la Comunidad de Madrid
- Ministerio de Sanidad. División de control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis