
Fondos Estructurales en la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica
Fondos Estructurales en la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica
La Unión Europea invierte en tu futuro


La contribución de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (EIE) a la cofinanciación de distintas actuaciones que la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica desarrolla, es muy relevante y habiéndose incrementado a lo largo de los distintos periodos de programación de financiación europea.
La investigación y la innovación son los motores del desarrollo de una economía basada en el conocimiento y en el valor añadido. La Comunidad de Madrid junto con los Fondos Europeos, apoyan a los investigadores, empresas e innovadores españoles para dar un salto cualitativo en este ámbito. Toda esta actividad se enmarca en el VI Plan Regional de Investigación y en la Estrategia de Especialización de Inteligente y Sostenible (RIS3).
En el actual periodo de programación 2021‐2027, la Unión Europea sigue apostando fuertemente por los proyectos vinculados a la I+D+i, lo que ha dado lugar a una significativa participación tanto en el Programa del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) como del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), por parte de la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid.
La Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica (DGIIT), participa en el Programa Fondo Social Plus (FSE+), 2021‐2027 con las actuaciones enmarcadas dentro de la Objetivo Político 4: Una Europa más social e inclusiva, por medio de la aplicación del pilar europeo de derechos sociales: Prioridad 1: Empleo, con la financiación de Contratos para Ayudantes de Investigación y Técnicos de Laboratorio en organismos de Investigación, con el objetivo de suplir la falta de relevo generacional y la creación de puestos de trabajo de valor añadido en el ámbito de la investigación.
En relación al Programa FEDER 2021-2027 de la Comunidad de Madrid, la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica, participa en actuaciones enmarcadas dentro del Objetivo Político 1: Una Europa más inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente, a través del apoyo a las empresas innovadoras, a la transferencia de conocimiento entre las entidades de investigación e innovación y el mundo empresarial, con especial énfasis en las PYMES. De igual manera se pretende reforzar la infraestructura básica de investigación e innovación a través del refuerzo del equipamiento de los laboratorios integrados en la REDLAB, con el apoyo a los Laboratorios de la REDLAB de las Universidades Públicas de la CM y las Fundaciones IMDEA.
Actuaciones cofinanciadas por Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
El Programa FEDER 2021-2027 de la Comunidad de Madrid, aprobado inicialmente por Decisión de Ejecución de la Comisión (C/2022/9308), de 7 de diciembre de 2022, es el documento estratégico que define la planificación de la región para apoyar los distintos objetivos que persigue el FEDER 21/27 y que ha sido elaborado según lo establecido en el Reglamento (UE) 2021/1058, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio, del FEDER. Con fecha del 16 de octubre del año 2024 se aprueba una modificación del Programa mediante la Decisión de Ejecución (C/2024/7393 final) que incluye la asignación definitiva del total del importe de flexibilidad a la prioridad específica que contribuye a los objetivos de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) recogidos en el Reglamento (UE) 2024/795 del Parlamento Europeo y del Consejo aprobado el 29 de febrero de 2024. Mediante esta norma, la Unión Europea busca dotarse de una herramienta que fomente el desarrollo, la fabricación, la implantación y la expansión de las tecnologías fundamentales y, de esta forma, asegurar la soberanía y la autonomía estratégica de la UE, a la vez que se promueve la competitividad y la sostenibilidad de la industria en la región. Recogiendo el testigo comunitario, la modificación del Programa FEDER de la Comunidad de Madrid incluye nuevas líneas de actuación y modifica algunas de las ya existentes. Con esta modificación del Programa el coste total del Programa FEDER asciende hasta los 1.099 millones de euros, de los cuales 483 millones de euros serán cofinanciados por los fondos del FEDER.
Para ello, se han identificado un conjunto de retos a los que el Programa FEDER 2021-2027 de la Comunidad de Madrid debe dar respuesta:
- Promover una economía más digital y competitiva en la región, mediante el desarrollo de la digitalización en sectores clave y la promoción de la competitividad y la innovación en el tejido empresarial.
- Promover un Madrid más verde, a través de la promoción de la eficiencia energética y las energías renovables, la mejora y el aumento de la resiliencia en la gestión del agua y la promoción de la biodiversidad y las infraestructuras verdes.
- Fomentar una mayor movilidad urbana, promoviendo la transición hacia una economía con cero emisiones netas de carbono.
- Mejorar la formación mediante actuaciones en la Red de Centros de formación para el empleo.
Las líneas de actuación que lleva a cabo la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica se encuentran dentro del Objetivo Político 1: Europa competitiva, innovadora e inteligente, dentro de una de las siguientes prioridades específicas:
- P1A Transición digital e inteligente y Objetivo específico 1.1 Desarrollo y mejora de las capacidades de investigación e innovación y la implantación de tecnologías avanzadas, tasa de cofinanciación del 40%.
- P1C STEP y Objetivo específico 1.6 Apoyo a inversiones que contribuyan a los objetivos de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) a que se refiere el artículo 2 del Reglamento (UE) 2024/795 del STEP, tasa de cofinanciación del 100 %.
Fondos Europeos en la Comunidad de Madrid
Nuevo Portal Web de Fondos Europeos | España

Nuevo Portal Web de Fondos Europeos | España
Enlace a Página web de fondos europeos del Ministerio de Hacienda:
https://www.fondoseuropeos.hacienda.gob.es/sitios/dgfc/es-ES/ipr/Paginas/inicio.aspx
Ayudas de Estado. Normativa Europea
Normativa europea de aplicación preceptiva a cuantas ayudas públicas se conceden a empresas, con fondos procedentes de cualquier Administración estatal, autonómica, local, o de cualquiera de sus organismos. El concepto de empresa es un concepto funcional: cualquier entidad que ejerza actividad económica en competencia con otros operadores, independientemente de su naturaleza jurídica y de que carezca o no de ánimo de lucro.
Ayudas de Estado
Se denominan Ayudas de Estado a las ayudas públicas concedidas a empresas que pueden alterar la competencia y afectar los intercambios comerciales en el mercado interior europeo, y por ello están prohibidas por el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. El concepto de empresa es amplio, cualquier entidad, independientemente de su naturaleza jurídica, que oferte bienes o servicios en el mercado en competencia con otros operadores.
Se pueden conceder en determinadas condiciones, al amparo de Directrices y Reglamentos de Exención, y cumpliendo los trámites previstos de notificación previa o comunicación a posteriori a la Comisión Europea.
Las ayudas de minimis no son Ayudas de Estado en sentido estricto, pues dada su escasa cuantía se presume que no tienen capacidad de alterar la libre competencia ni afectar a los intercambios comerciales entre estados.
Concepto de Ayuda de Estado
Artículo 107 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea
Comunicación de la Comisión relativa al concepto de ayuda estatal conforme a lo dispuesto en el artículo 107.1 del TFUE (2016 /C262/01) (DOUE 19/07/16)
Comunicación Comisión relativa al concepto de ayuda estatal
Ayudas minimis
Reglamento( UE ) 2023/2831 DE 13 DE DICIEMBRE ( DOUE 15/12/2023) relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del TRATADO DE Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis. |
||
|
|
Reglamento General de exención por categorías
Reglamento (UE) 651/2014 general de exención por categorías, versión consolidada a 1 de julio de 2023
Reglamento 651/2014 ayudas compatibles con el mercado interior
Marco Temporal Comunitario relativo a Ayudas de Estado destinadas a respaldar la economía tras la agresión contra Ucrania y Régimen Paraguas aprobado para España al amparo del mismo
Marco temporal de Crisis y Transición relativo a las medidas de ayuda estatal destinadas a respaldar la economía tras la agresión contra Ucrania por parte de Rusia (2023/C101/03) versión consolidada a 21.11.2023 (documento de trabajo)
Comunicación Comisión ayuda estatal respaldar economía agresión contra Ucrania
Ayudas Estatales al Sector Agrario
- Reglamento (UE) 1408/2013 de minimis Sector Agrícola, versión consolidada a octubre de 2023 (PDF, 264 KB)
-
Reglamento (UE) 2022/2472 de la Comisión, de 14 de diciembre de 2022, de exenciones en los sectores agrícola y forestal y en zonas rurales (DOUE 21/12/2022) (PDF, 953 KB)
-
Reglamento 2023/2607, de 22 de noviembre de 2023, que corrige el Reglamento 2022/2472 (PDF, 17 MB)
-
Directrices aplicables a las ayudas estatales en los sectores agrícola y forestal y en las zonas rurales (2022/C 485/01) (DOUE 21/12/2022) (PDF, 1,2 MB)
Ayudas Estatales a la Pesca y Acuicultura
- Reglamento (UE) 717/2014 de la Comisión, de 27 de junio de 2014, relativo a las ayudas de minimis en el sector de la pesca y de la acuicultura (DO L 190 de 28.06.2014) versión consolidada a 10.12.2020. (PDF, 229 KB)
-
Reglamento (UE) 2022/2473 de la comisión, de 14 de diciembre de 2022, de exenciones en el Sector de la Pesca y la Agricultura (DOUE 21.12.2022) (PDF, 969 KB)
-
Reglamento 2023/2603, de 22 de noviembre de 2023, que corrige el Reglamento 2022/2473 (PDF, 473 KB)
-
Directrices aplicables a las ayudas estatales en el Sector de la Pesca y la Acuicultura (2023/C 107/01) (DOUE 23.03.2023) (PDF, 1,2 MB)
Ayudas Estatales de Finalidad Regional
-
Directrices sobre las ayudas estatales de finalidad regional aplicables a partir de 1 de enero de 2022 (DOUE 29/4/21) (PDF, 1512 KB)
-
Mapa Español de Ayudas Regionales 2022-2027 (PDF, 467 KB)
Ayudas Estatales al Medio Ambiente y la Energía
Directrices sobre ayudas estatales en materia de clima, protección del medio ambiente y energía 2022 (DOUE 18/02/22)
Directrices sobre ayudas estatales en materia de clima, protección del medio ambiente y energía 2022
Ayudas Estatales de Investigación, Desarrollo e Innovación
Comunicación de la comisión Marco sobre ayudas estatales de investigación y desarrollo e innovación 2022/C 414/01 (DOUE 28/10/2022)
Marco sobre ayudas estatales de investigación y desarrollo e innovación
Directrices sobre Ayudas Estatales a las de redes de Banda Ancha
Directrices relativas a las ayudas estatales a las redes de banda ancha (2023 /C 36/01) (DOUE 31/01/2023)
Directrices relativas a las ayudas estatales a las redes de banda ancha
Directrices sobre Ayudas Estatales a Aeropuertos y compañías aéreasDirectrices sobre ayudas estatales a aeropuertos y compañías aéreas (2014 / C 99/03) (DOUE 04/04/14)
Directrices sobre ayudas estatales a aeropuertos y compañías aéreas (2014 / C 99/03) (DOUE 04/04/14)
Directrices sobre ayudas estatales a aeropuertos y compañías aéreas
Comunicación de la Comisión (2018 / C456/06) sobre prórroga de determinado régimen de ayudas de funcionamiento al amparo de la Directrices sobre ayudas estatales a aeropuertos y compañías aéreas (DOUE 18/12/18)
Ayudas Estatales a la financiación de riesgo
Directrices sobre las ayudas estatales para promover las inversiones de financiación de riesgo (2021 /C 508/01 (DOUE 16/12/2021)
Directrices sobre las ayudas estatales para promover las inversiones de financiación de riesgo
Ayudas Estatales de reestructuración y salvamento de empresas en crisis
Nuevas Directrices sobre ayudas estatales de salvamento y reestructuración de empresas no financieras en crisis, vigentes desde el 1 de agosto de 2014 (DOUE 31/07/14)
SIEG - Servicios de Interés Económico General.Comunicación Aplicación Normas de Ayudas Estatales a Compensaciones POR Prestación de SIEG 2012C 8/02 (DOUE 11/01/12)
Comunicación Aplicación Normas de Ayudas Estatales a Compensaciones POR Prestación de SIEG 2012C 8/02 (DOUE 11/01/12)
Marco de la Unión Europea sobre ayudas estatales en forma de compensación por servicio público
REGLAMENTO (UE) 2023/2832 DE LA COMISIÓN de 13 de diciembre de 2023 relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis concedidas a empresas que prestan servicios de interés económico general (DOUE 15/12/2023)
Ayudas de minimis a empresas que prestan servicios de interés económico general
Decisión de la Comisión relativa a las ayudas estatales en forma de compensación por servicio público concedidas a algunas empresas encargadas de la gestión de servicios de interés económico general 20/12/2011 SIEG (DOUE 11/01/12)
Ayudas estatales empresas de gestión de servicios de interés económico general
Comunicación Marco de la Unión Europea sobre ayudas estatales en forma de compensación por servicio público (2011) SIEG 2012/C 8/03 (DOUE 11/01/12)
Marco de la Unión Europea sobre ayudas estatales en forma de compensación por servicio público
Guía Práctica de la Comisión de los procedimientos aplicables a los presupuestos-programa Comisión 29/04/2013
Guía práctica procedimientos aplicables a los presupuestos-programa
Ayudas a empresas de transporte terrestre de viajeros.
Reglamento 2023/2832, de 13 de diciembre de 2023, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis concedidas a empresas que prestan servicios de interés general, puede consultarlo en el apartado anterior: SIEG-SERVICIOS DE INTERÉS ECONÓMICO GENERAL
Reglamento (UE) 1370/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2007, sobre los servicios públicos de trasporte de viajeros por ferrocarril y carretera (DOUE 3/12/2007)
Reglamento obre los servicios públicos de transporte de viajeros por ferrocarril y carretera
Reglamento 2016/2338, del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de diciembre del 2016, que modifica el Reglamento 1370/2007
Apertura del mercado de los servicios nacionales de transporte de viajeros por ferrocarril
Comunicación de la Comisión relativa a Directrices de interpretación del Reglamento 1370/2007 sobre los servicios públicos de trasporte de viajeros por ferrocarril y carretera (DOUE 29/3/14)