
Fondos Estructurales en la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica
Fondos Estructurales en la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica
La Unión Europea invierte en tu futuro



La contribución de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (EIE) a la cofinanciación de distintas actuaciones que la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica desarrolla, es muy relevante y habiéndose incrementado a lo largo de los distintos periodos de programación de financiación europea.
La investigación y la innovación son los motores del desarrollo de una economía basada en el conocimiento y en el valor añadido. La Comunidad de Madrid junto con los Fondos Europeos, apoyan a los investigadores, empresas e innovadores españoles para dar un salto cualitativo en este ámbito. Toda esta actividad se enmarca en el VI Plan Regional de Investigación y en la Estrategia de Especialización de Inteligente y Sostenible (RIS3).
En el actual periodo de programación 2021‐2027, la Unión Europea sigue apostando fuertemente por los proyectos vinculados a la I+D+i, lo que ha dado lugar a una significativa participación tanto en el Programa del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) como del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), por parte de la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid.
La Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica (DGIIT), participa en el Programa Fondo Social Plus (FSE+), 2021‐2027 con las actuaciones enmarcadas dentro de la Objetivo Político 4: Una Europa más social e inclusiva, por medio de la aplicación del pilar europeo de derechos sociales: Prioridad 1: Empleo, con la financiación de Contratos para Ayudantes de Investigación y Técnicos de Laboratorio en organismos de Investigación, con el objetivo de suplir la falta de relevo generacional y la creación de puestos de trabajo de valor añadido en el ámbito de la investigación.
En relación al Programa FEDER 2021-2027 de la Comunidad de Madrid, la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica, participa en actuaciones enmarcadas dentro del Objetivo Político 1: Una Europa más inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente, a través del apoyo a las empresas innovadoras, a la transferencia de conocimiento entre las entidades de investigación e innovación y el mundo empresarial, con especial énfasis en las PYMES. De igual manera se pretende reforzar la infraestructura básica de investigación e innovación a través del refuerzo del equipamiento de los laboratorios integrados en la REDLAB, con el apoyo a los Laboratorios de la REDLAB de las Universidades Públicas de la CM y las Fundaciones IMDEA.
Actuaciones cofinanciadas por Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
El Programa FEDER de la Comunidad de Madrid 2021-2027 cuenta con una ayuda de 483 millones de euros, bajo una tasa de cofinanciación del 40%, siendo la distribución financiera final en términos de ayuda asignada al Ayuntamiento de Madrid de 9.529.367 euros.
Las líneas de actuación correspondientes a esta ayuda son las siguientes:
1) Objetivo Político 1: Una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad TIC regional.
Objetivo Específico 2: Aprovechamiento de las ventajas de la digitalización para los ciudadanos, las empresas, las organizaciones de investigación y las administraciones públicas.
Ayuda FEDER: 1.551.214 euros.
2) Objetivo Político 2: Una Europa más verde, baja en carbono en transición hacia una economía con cero emisiones netas de carbono y resiliente, promoviendo una transición energética limpia y equitativa, la inversión verde y azul, la economía circular, la mitigación y adaptación al cambio climático, la prevención y gestión de riesgos y la movilidad urbana sostenible.
Objetivo Específico 7: el fomento de la protección y la conservación de la naturaleza, la biodiversidad y las infraestructuras ecológicas o infraestructuras verdes, también en las zonas urbanas, y la reducción de toda forma de contaminación.
Ayuda FEDER: 7.978.073 euros.