Cuídate, eres únic@
Sexualidad, adicciones, alimentación, violencia de género, tatuajes…
¿Necesitas ayuda?
En el nuevo Servicio de asistencia psicológica para jóvenes te ofrecemos ayuda y orientación para gestionar tus emociones, resolver tus conflictos, dudas o crisis psicológicas, y desarrollar habilidades que mejoren tu bienestar.
Te atenderán profesionales especializados, de forma individualizada, anónima y confidencial.
Este servicio gratuito está dirigido a:
- Jóvenes de 14 a 30 años
- Familiares y profesionales de juventud
Horario: de lunes a domingo de 13 a 22 horas
- Por teléfono y WhatsApp: 900 14 30 00
- Correo electrónico: saludmental1430@madrid.org
Di ¡no! a las adicciones
Las drogas, el juego o el mal uso de las nuevas tecnologías pueden provocar adicciones: adictos al móvil, redes sociales, videojuegos, ciberacoso, sextorsión.... Las adicciones te van a generar problemas con tu salud física y mental, con tus amigos, con tu pareja, con tus estudios o tu trabajo. Aprende a decir ¡NO!
Guía para padres y educadores sobre el uso abusivo de pantallas: internet, redes sociales y videojuegos:
Una guía sobre el uso educativo de las TIC: controles parentales, privacidad en la red, redes sociales, videojuegos, retos virales, etc.
Si necesitas pedir ayuda y/o denunciar un hecho
Sobre otras adicciones aquí tienes más información y recursos:
Protégete
Cómo vivir tu sexualidad es una decisión personal que depende sólo de ti y del momento de tu vida en que te encuentres. Al margen de tus decisiones, debes tener claro como evitar las infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados. ¡Protégete!
Las infecciones o enfermedades de transmisión sexual - ITS o ETS- son aquellas que se pueden transmitir de una persona a otra durante una relación sexual con penetración vaginal, anal u oral. Desde la primera vez estás expuesto a ellas.
Prevenir el contagio de las ITS es sencillo. Quédate con esto: ¡No te arriesgues y usa un preservativo!
Completa la información sobre las ITS, que síntomas dan, dónde acudir y más.
El VIH, virus de la inmunodeficiencia humana, es el causante de la enfermedad del SIDA, síndrome de inmunodeficiencia adquirida.
Puedes tener el VIH y no darte cuenta ya que la infección por VIH no presenta síntomas. Sin embargo, con el paso de los años el virus debilita el sistema inmune y aparecen una serie de infecciones y enfermedades oportunistas que es lo que se conoce como SIDA.
La infección por VIH no se puede curar pero con el tratamiento adecuado se puede "mantener a raya", evitando que se desarrolle el SIDA.
Ponte muy serio/a contra el VIH:
-
Ten en cuenta las vías de contagio: relaciones sexuales con penetración vaginal, anal u oral. También se puede contagiar a través de la sangre y de madre a hijo durante el embarazo, parto y lactancia.
-
Utiliza métodos de prevención: los preservativos son un método eficaz contra el VIH.
-
En caso de conducta de riesgo puedes hacerte una prueba rápida con resultados en 30', de forma gratuita y confidencial.
¿Por qué hacerse estas pruebas? Porque es la única forma de saber si tienes el VIH. Y si lo tienes, aunque no tengas ningún síntoma, puedes transmitírselo a otras personas.
Ahora tienes un servicio gratuito de autotest de VIH a domicilio.
Sigue informándote sobre el VIH
¿Quieres controlar cuando quedarte embarazada? Hay más embarazos no deseados de los que te crees, así que toma nota:
- Ten en cuenta que siempre que haya penetración, aunque sea sin eyaculación, puede haber embarazo
- Infórmate de los métodos anticonceptivos que hay y elige el que te vaya mejor. Si estás pensando en una anticoncepción hormonal como píldoras anticonceptivas, parches transdérmicos, anillos vaginales o implantes debes acudir a tu médico o a un centro de planificación. Los preservativos masculinos o femeninos te protegen a la vez de embarazos no deseados y de enfermedades de transmisión sexual
- Cuenta con la píldora postcoital como anticoncepción de urgencia en el caso de que te haya fallado lo que estabas utilizando o para cuando no hayas utilizado nada. Pero sólo de forma puntual y excepcional
Todo esto y mucho más en: "Métodos anticonceptivos: cómo son, cómo actúan, ventajas e inconvenientes"
CAMPAÑA INFORMATIVA “SIEMPRE PRECAUCIÓN"
Descargar carteles campaña informativa “Siempre precaución” frente a ITS
YIminds: la salud mental de los jóvenes
El cuidado de la salud mental de los/as jóvenes
El proyecto YIMinds, te proporciona herramientas y recursos para que desde tu servicio de información juvenil puedas identificar situaciones de vulnerabilidad entre las personas jóvenes, ofrecer apoyo de primera mano y remitirlas a servicios especializados.
Desarrolla medidas eficaces para abordar el estigma tradicionalmente asociado a la salud mental a profesionales de la información juvenil y a los/las propios jóvenes,
¡Tu imagen importa!
¡Pero tu importas mucho más! Cómo te valores y cómo sea tu autoestima es muy importante
Si eres menor de edad necesitas autorización de tus padres. Acude siempre a un centro autorizado por la Comunidad de Madrid


Consejos para sentirte bien, por dentro y por fuera. Vive sano, vive feliz.
Son trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la autopercepción y la distorsión de la imagen corporal

¿Te alimentas o te alimentan?
¡Hay que comer bien, aprende a cocinar! Con tus padres, con tu abuela, con algún amigo cocinillas, con los tutoriales de youtube,... Te servirá para toda la vida: recetas, cocina fácil y menú semanal con recetas de temporada
Retoma la alimentación saludable
¡Reacciona!
Violencia de género
La violencia de género se dirige hacia las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas por sus agresores personas carentes de los derechos mínimos de libertad y respeto. Se considera también como violencia de género la ejercida sobre los y las menores y otras personas dependientes de la mujer.
Si sufres violencia de género tienes a tu alcance:
- El teléfono #016 y por WhatsApp en el número 600 000 016 : un servicio de información, de asesoramiento jurídico y de atención inmediata por personal especializado.
- En la Comunidad de Madrid cuentas con una Red de atención integral para la violencia de género, con servicios de asesoramiento y atención a las víctimas y sus familiares.
- Y si eres adolescente, madre o padre de una adolescente, amiga/o, dirígete al Programa de atención a adolescentes víctimas de violencia de género.
Acoso escolar
Es acoso escolar cuando recibes maltrato verbal, físico y/o psicológico, de forma repetitiva, por parte de uno o varios compañeros de tu centro escolar, que te eligen de víctima para sus repetidos ataques.
¿Te sientes acosado/a?:
- Dirígete a tu centro escolar y comunica los hechos, para que se ponga en marcha el protocolo de actuación.
- Tienes a tu disposición un teléfono contra el Acoso Escolar, el 900 018 018: es un servicio confidencial y anónimo, 24 horas, los 365 días del año, atendido por psicólogos apoyados por el Departamento Jurídico y Social.
LGTBIfobia
La LGTBIfobia es una actitud negativa hacia las personas LGTBI o cualquier expresión relacionada con ellas, que se traducen en actos de discriminación, emocionales, de odio, rechazo y/o miedo; y creencias estereotipadas y prejuiciosas sobre dichas personas.
¿Necesitas ayuda?:
- Dispones de un Servicio de atención integral y especializada a las personas LGTBI, sus familias y entorno, que contempla actuaciones de carácter formativo, informativo y de asesoramiento y sensibilización, dirigidas tanto al conjunto de la población como a los profesionales.
-
Cuentas con asociaciones que desarrollan su labor en el ámbito LGTBI.