
Sello Europeo de Calidad de la Información Juvenil
El Sello Europeo de Calidad de la Información Juvenil es un reconocimiento que se otorga a los servicios de información juvenil que cumplen con los principios de calidad, accesibilidad, fiabilidad y ética.

El 1 de diciembre de 2024, ERYICA y el Consejo de Europa otorgaron a la Dirección General de Juventud, a través de su Centro Regional de información y Documentación Juvenil (CRIDJ) el Sello Europeo de Calidad de la Información Juvenil.
Qué es el sello de calidad
El Sello Europeo de Calidad de la Información Juvenil es una distinción otorgada por ERYICA y el Consejo de Europa a organizaciones sin ánimo de lucro que ofrecen servicios de información juvenil. Reconoce a aquellas que cumplen con los principios de la Carta Europea de Información Juvenil, garantizando una información independiente, accesible, inclusiva, basada en las necesidades, empoderadora, participativa, ética, profesional y proactiva.
En la Comunidad de Madrid, la Dirección General de Juventud, al estar acreditada con el Sello Europeo de Calidad de la Información Juvenil, se convierte en entidad evaluadora y con capacidad para otorgar este reconocimiento a los servicios de información juvenil de su red que así lo soliciten, a través del procedimiento que viene detallado a continuación. El reconocimiento tiene una validez de tres años y requiere revisión para su renovación.
Quién puede solicitarlo
Todos los servicios de información integrados en la Red de Centros de Información Juvenil de la Comunidad de Madrid, cualquiera que sea su titularidad (municipal, asociativa, mancomunada, educativa,...), que firmen la Carta Europea de Información Juvenil y presenten la documentación en forma y plazo.
Por qué solicitarlo
Si tu servicio obtiene el sello de calidad consigues:
- Un reconocimiento europeo a la calidad de vuestro trabajo.
- Una mayor visibilidad del servicio.
- Un refuerzo de la confianza de las personas jóvenes.
- Un impulso a la mejora continua del programa.
Cómo se solicita
Convocatorias
Cada año hay 2 plazos para las nuevas solicitudes: del 1 al 30 de abril y del 1 al 31 de octubre del año en curso.
Documentación a presentar
La solicitud deberá estar firmada por el titular del órgano que ostente las competencias en materia de Juventud. Esta solicitud tiene que acompañarse de la documentación cumplimentada de los anexos I, II, III, y IV.
Carta firmada por el responsable del servicio en los términos indicados anteriormente.
- Forma un grupo de trabajo interno (informadores/as juveniles, personal técnico de juventud, voluntarios/as, etc.).
- Completa el formulario de autoevaluación de forma conjunta. Este cuestionario recoge los 9 criterios a evaluar por el servicio de información juvenil, que constituyen los principios de la Carta Europea de Información Juvenil.
Formulario de evaluación de productos y servicios. Con el fin de garantizar que los productos y servicios de información juvenil se ajustan a las necesidades reales de su público destinatario, es fundamental que las personas jóvenes participen activamente en el proceso de evaluación vinculado a la concesión del Sello Europeo de Calidad de la Información Juvenil.
A través de este formulario, se les invita a valorar tanto los productos informativos elaborados como los servicios ofrecidos desde el servicio de información juvenil.
Formulario de evaluación del Sello Europeo de Calidad de la Información Juvenil. Este formulario también debe ser completado por los/as jóvenes. Su objetivo es recoger su opinión sobre el propio proceso de evaluación y valorar si la concesión y utilización del sello supondrá una mejora real en la calidad de la información que reciben.
Subsanación
Una vez recibida la documentación del centro solicitante, la Comisión de evaluación del Sello Europeo de Calidad de la Información Juvenil procederá a su análisis y, si fuera necesario, podrá requerir información adicional o aclaraciones.
La aportación puede realizarse:
- Como consecuencia de un requerimiento de subsanación.
- Por iniciativa del servicio solicitante a través de la persona responsable.
Resolución
La Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid resolverá, a propuesta de la Comisión de evaluación del Sello Europeo de Calidad de la Información Juvenil, la concesión o denegación del sello de calidad. El plazo máximo de resolución se establece en 3 meses desde la presentación de la documentación.
Comisión de Evaluación
La Comisión de Evaluación del Sello Europeo de Calidad se creó el 27 de junio de 2024, conformada por siete miembros, representantes de la Dirección General de Juventud, de la Red de Centros de Servicios de información Juvenil de la Comunidad de Madrid, de los jóvenes madrileños y de expertos en información juvenil.
Esta Comisión actúa con plena autonomía y es soberana en la toma de decisiones relativas al proceso de evaluación y concesión del Sello Europeo de Calidad de la Información Juvenil.
Contacto
Desde el CRIDJ te acompañamos en el proceso.
Puedes consultarnos dudas o pedir apoyo para organizar el grupo de jóvenes o interpretar los formularios.
Contacta con: sellocalidadij@madrid.org

