
Registros de Centros y Cursos de Tatuaje, Micropigmentación y Piercing
La piel es la barrera de protección natural del cuerpo. Su perforación mediante la utilización de utensilios punzantes y la incorporación de forma permanente de tintas, pigmentos, joyas, etc., supone un riesgo para la salud si no se realiza con las condiciones higiénicas y sanitarias adecuadas.
Sabías que ...
Registro de establecimientos de adorno corporal
Los establecimientos donde se realizan técnicas de adorno corporal tales como tatuajes, micropigmentación, perforación cutánea (piercing) u otras prácticas similares, así como las empresas que imparten cursos de formación para los aplicadores de estas técnicas deben estar registradas con carácter previo al inicio de su actividad.
Los establecimientos deben cumplir con requisitos específicos en sus instalaciones, equipamiento, instrumental, productos y materiales utilizados.
El personal que aplica estas técnicas debe acreditar que dispone de formación suficiente, y está vacunado frente a hepatitis B y tétanos.
En esta página encontrará información general sobre los requisitos de los establecimientos y las empresas que imparten los cursos de formación, la tramitación de su inscripción en los registros correspondientes, los censos de los centros registrados y cursos de formación, y los listados de empresas gestoras y transportistas de residuos.
Web de Registros Oficiales de Salud Pública
Tatuajes y piercing seguros
En este vídeo de la Escuela Madrileña de Salud de la Comunidad de Madrid les ofrecemos las claves para elegir un establecimiento seguro y así evitar infecciones, riesgos innecesarios, alergias, etc.
Registro de establecimientos de tatuaje, micropigmentación y perforación cutánea (REAC)
Empresas de formación higiénico-sanitaria para aplicadores de técnicas de adorno corporal: tatuaje, micropigmentación, piercing y otras
Aplicadores de tatuajes, micropigmentación, piercing y otras técnicas de adorno corporal
Las personas que aplican estas técnicas de adorno corporal deben acreditar que están vacunadas frente a:
- Hepatitis B: pauta competa con 3 dosis.
- Tétanos.
Contacte con su médico para revisar si su pauta vacunal es adecuada.
Solo se pueden utilizar para tatuajes y micropigmentación las tintas autorizadas y registradas por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). Periódicamente, se actualiza el listado de productos autorizados.
Asegúrese de que los productos que utiliza están incluidos en dicho listado.

Formación
El personal que aplica técnicas de adorno corporal debe justificar que tiene una formación específica sobre las técnicas que utilice en su actividad profesional.
La Comunidad de Madrid no imparte esta formación, pero sí que controla a las empresas que ofrecen estos cursos de formación en nuestra comunidad, para garantizar su correcto funcionamiento.
La formación recibida en otras comunidades autónomas es perfectamente válida, siempre que cuente con los mismos créditos y condiciones.
¿Necesito esta formación específica si ...?
No.
Ya tengo formación suficiente.
No para aplicar tatuajes o micropigmentación.
Sí para realizar técnicas de piercing. Contacta con alguna empresa que imparta esta formación específica.
Saber más. Tatuajes más seguros
La opinión de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas
- La opinión de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas QuímicasEn este enlace puede ampliar información sobre las tintas y restricciones actuales en Europa









