
Solicitudes y trámites. Establecimientos y servicios farmacéuticos
Establecimientos y servicios farmacéuticos
Información sobre la tramitación de procedimientos administrativos que deben realizar los siguientes tipos de establecimientos farmacéuticos:
- Farmacias y Farmacéuticos de oficinas de farmacia
- Unidades de Farmacia en centros sanitarios
- Unidades de Farmacia en centros sociosanitarios con internamiento
- Almacenes farmacéuticos de distribución de medicamentos
- Entidades de distribución y laboratorios titulares de comercialización (TAC) y almacenes e importadores de principios activos de medicamentos de uso humano.
Farmacias y Farmacéuticos

Para garantizar un servicio de calidad, tanto las instalaciones de las oficinas de farmacia como los profesionales farmacéuticos que desempeñan su actividad profesional en ellas, deben cumplir los requisitos establecidos normativamente.
Unidades de Farmacia en centros sanitarios
Autorización de Unidades de Farmacia en centros sanitarios (servicios de farmacia y depósitos de medicamentos)
Autorización (instalación y funcionamiento, modificación, renovación y cierre) de:
- Depósitos de medicamentos.
- Servicios de Farmacia de Hospitales, de Centros de Salud, de Atención Primaria y otros.
- UFTDO (Unidad Farmacéutica de Tratamiento y Desintoxicación de Opiáceos) y CAID (Centro de Atención Integral a Drogodependientes).
- Unidades de Radiofarmacia.
Autorización de instalación y funcionamiento de Depósitos de medicamentos y Servicios de Farmacia:
A través del trámite Autorización de centros y servicios sanitarios debe solicitar la instalación, funcionamiento, renovación y cierre de las unidades de farmacia según el caso:
- Los centros con servicios sanitarios ya autorizados deben solicitar la modificación de su oferta asistencial para incorporar una de las siguientes unidades:
- U83 (Servicio de Farmacia)
- U84 (Depósito de medicamentos)
- Los centros que no tienen servicios sanitarios autorizados deben solicitar la correspondiente autorización. La solicitud debe incluir todas las unidades asistenciales del servicio sanitario y además una de las siguientes:
- U83 (Servicio de Farmacia)
- U84 (Depósito de medicamentos).
Una vez presentada la solicitud, le será requerida la documentación necesaria para la autorización del servicio de farmacia o depósito de medicamentos. El formulario, así como los modelos de pago de tasas y la relación de la documentación a presentar están disponibles en Aportación de documentación.
Autorización de modificación de Depósitos de medicamentos y Servicios de farmacia:
1.- Se debe solicitar la autorización de modificación de un Depósito de medicamentos en los siguientes casos:
- Cambio de oficina o servicio de farmacia vinculado
- Cambio de ubicación y/o estructura
- Cambio de titularidad de la farmacia o del servicio de farmacia vinculado
- Modificación del listado de medicamentos.
El formulario de solicitud, los modelos de pago de tasas y la relación de la documentación a presentar están disponibles en Autorización de modificación de depósitos de medicamentos.
2.- En el caso de una modificación por cambio de estructura que afecta únicamente al servicio de Farmacia, el formulario están disponibles en Autorización de modificación de servicio de farmacia.

Comunicación de dispensaciones de medicamentos estupefacientes en unidades de farmacia en centros sanitarios
Las unidades de farmacia en centros sanitarios deberán comunicar los movimientos de medicamentos y sustancias estupefacientes durante el mes de enero del año siguiente al que se hayan producido.
Unidades de farmacia en centros sociosanitarios con internamiento

Los centros de servicios sociales de carácter residencial deben autorizar sus unidades de farmacia (depósitos de medicamentos y servicios de farmacia) de acuerdo con sus características.
Comunicación y presentación de documentación al Área de Inspección Farmacéutica

Procedimiento establecido para facilitar la comunicación y presentación de documentación al Área de Inspección Farmacéutica de la Consejería de Sanidad por los establecimientos y servicios farmacéuticos.
Almacenes farmacéuticos de distribución de medicamentos de uso humano

Autorización (nuevo, traslado, modificación, cambio de titularidad) y comunicación del cambio Director Técnico de almacenes farmacéuticos mayoristas de distribución de medicamentos de uso humano y certificación de cumplimiento de Prácticas Correctas de Distribución. Asimismo se contempla la autorización de almacenes por contrato.
Certificado Buenas Prácticas de Distribución de principios activos y medicamentos

Certificación de que las entidades de distribución y los laboratorios titulares de comercialización (TAC) cumplen con las Buenas Prácticas de Distribución de medicamentos de uso humano. También aplica a la certificación de cumplimiento de Buenas Prácticas de Distribución de los almacenes e importadores de principios activos de medicamentos de uso humano.