
La Atención Social Primaria en cifras
La prestación de Servicios Sociales en el nivel de la Atención Social Primaria en la Comunidad de Madrid, se desarrolla a través de la colaboración entre la comunidad autónoma, la administración general del estado y las entidades locales.
Programas y prestaciones
La financiación articulada para la prestación de los referidos servicios procede de la Administración General del Estado, (Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030) y se encuadra en la normativa estatal de cofinanciación de los planes o programas sociales desarrollados por las comunidades autónomas, conforme a los criterios que se aprueban por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, y en aplicación de lo previsto en el artículo 86.2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
En la actualidad se desarrollan en la Comunidad de Madrid los siguientes programas:
- Protección a la familia y atención a a la pobreza infantil.
- Protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia.
- Prestaciones Básicas de Servicios Sociales.
- Plan de Desarrollo Gitano.
- Prevención del Suicidio.
La financiación asociada a estos programas, se articula mediante convenios de colaboración entre la Comunidad de Madrid, a través de la consejería competente en materia de servicios sociales y las entidades locales para el desarrollo de la Atención Social Primaria y otros programas.
A través de este archivo puede consultar los datos estadísticos sobre los programas y prestaciones desarrollados por la Atención Social Primaria en la Comunidad de Madrid:
Evolución de la financiación
A continuación se recoge la evolución de la financiación a través de una serie histórica que arranca en el ejercicio 2021:
Hitos conseguidos
La Dirección General de Servicios Sociales e Integración tiene encomendadas las siguientes como atribuciones en materia de Servicios Sociales:
- la ordenación y planificación de los Servicios Sociales en la Comunidad de Madrid en colaboración, en su caso, con las Administraciones locales y con entidades privadas
- la ejecución de los servicios y programas que se desarrollen en esta materia
- la coordinación territorial de los Servicios Sociales de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid
A través de la Subdirección General de Atención Social Primaria y Emergencia Social se han alcanzado los siguientes hitos y objetivos: