
Protocolos del Servicio de Emergencia Social
El Servicio de Emergencia Social dispone de protocolos de actuación propios.
Se han elaborado protocolos de actuación del Servicio de Emergencia Social en relación con otros organismos e instituciones.
Protocolos
La intervención en contextos de emergencia y crisis supone la atención de una disparidad de perfiles y situaciones. Las trabajadoras sociales del Servicio realizan actividades de gran valor para la atención de emergencias y urgencias sociales, como son la entrevista de valoración, diagnóstico, gestión de recursos, coordinación con otros profesionales, o comunicaciones. Para la ejecución de estas actividades de la práctica diaria es fundamental contar con protocolos de intervención y colaboración con otros organismos.
Su elaboración y evaluación supone el estudio y análisis de la actividad profesional y la legislación vigente, actualizandola y adaptándola a nuevas realidades y demandas sociales identificadas en el día a día, con el objetivo de garantizar una atención de calidad para las personas que se encuentran en situación de emergencia y urgencia social.
Se han desarrollado y actualizado protocolos que engloban diferentes circunstancias y necesidades de atención específica por el Servicio de Emergencia Social, con suficiente relevancia para ser tratadas singularmente.
Podemos resaltar que desde su puesta en marcha se han identificado situaciones de riesgo y vulnerabilidad, se ha favorecido el abordaje adecuado e individualizado y se ha facilitado la comunicación y coordinación con otras áreas del Sistema Público de Servicios Sociales y otros sistemas.
- Protocolo de Llamadas
- Protocolo de Activación de Unidades Móviles y otras Prestaciones de Emergencia.
- Protocolo de Activación del Servicio de Asistencia Social.
- Protocolo de Acceso Alojamiento de Emergencia.
- Protocolo de Activación en Emergencia Colectiva/Grandes Emergencias.
- Protocolo de Acceso a Plazas de Emergencia en Comedores Sociales.
- Protocolo de Ola de Calor
- Protocolo de Campaña de Frío.
- Protocolo de atención a Mujeres Víctimas de Violencia.
- Protocolo de atención a Menores y Familias.
- Protocolo de Colaboración en el Acceso a Residencias de Mayores de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS).
- Protocolo de Actuación Conjunta entre la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad (AMAPAD) y el Servicio de Emergencia Social.
La amplia variedad de situaciones que atiende el Servicio de Emergencia Social le confiere un carácter transversal para instituciones y organismos de la Comunidad de Madrid.