Elementos operativos del Servicio de Emergencia Social
Elementos operativos integrantes del Servicio de Emergencia Social de la Comunidad de Madrid.
El Servicio de Emergencia Social está integrado por las siguientes unidades operativas:
Central de Comunicaciones
Es el centro de coordinación operativa de todas las actuaciones del servicio en el territorio de la Comunidad de Madrid, puede recibir llamadas las 24 horas los 365 días del año.
El personal del servicio está formado por trabajadores sociales que atienden y valoran las llamadas relacionadas con situaciones de urgencia y emergencia social de la ciudadanía a través del 112 y de otros profesionales y servicios, en turnos de mañana, tarde y noche.
Cuenta con un terminal de atención y seguimiento (T.A.S) del 112 a través del cual se transfieren todas las alertas que se producen en la Comunidad de Madrid y se coordina con otros dispositivos de emergencia. Está dotado con 6 puestos de recepción de llamadas.
A partir de la recepción de la llamada se realiza una primera valoración y si la situación lo precisa, se activan las Unidades Móviles y los recursos o prestaciones sociales oportunas.
Para el registro, seguimiento y análisis de datos cuenta con un aplicativo propio denominado Sistema de Información del Servicio de Emergencia Social (ISES).
En sus instalaciones hay una Unidad de Acogida que da respuesta a las necesidades de alojamiento y manutención de las personas afectadas por una situación de urgencia o emergencia que requiere de una intervención social inmediata, seguimiento y coordinación con los Servicios de Atención Social de los Municipios.
Unidades móviles
Es el recurso de intervención in situ que activa y coordina la Central de Comunicaciones. Actúa en el lugar donde surge la emergencia.
Los vehículos tienen una capacidad de hasta ocho personas y están dotados de los medios técnicos necesarios para el acceso de personas con discapacidad. Asimismo, cuentan con sillas para bebés, alzas para menores y otros dispositivos de atención.
Cada Unidad cuenta con un equipo técnico integrado por un trabajador social y un integrador social con formación y experiencia en situaciones de emergencia y urgencia social, están provistos de equipo informático y telefonía.