
Pruebas de conductor VTC
Pruebas y expedición del permiso de conductor de vehículos de arrendamiento con conductor (VTC)
Información general sobre acceso a las pruebas para la obtención del Permiso de Conductor de vehículos de arrendamiento con conductor (VTC) y cómo obtener tu Permiso de Conductor.
Información General sobre el Permiso
Para poder obtener tu Permiso de Conductor de VTC debes cumplir con los requisitos publicados en esta página. Deberás superar el examen o prueba de conocimientos, salvo que estés exento de superar el examen.
Una vez hayas superado el examen, podrás solicitar que se emita tu Permiso, que será inscrito en el Registro de Conductores de vehículos de arrendamiento con conductor (VTC), a efectos de que clientes, empleadores y fuerzas de seguridad puedan comprobar telemáticamente si puedes ejercer la profesión en la Comunidad de Madrid.
En esta página encontrarás:
- Requisitos para ser conductor de vehículos de arrendamiento con conductor en la Comunidad de Madrid.
- Información sobre la prueba y cómo apuntarse a los exámenes.
- Información sobre cómo solicitar tu permiso.
También tienes acceso a la Orden de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras que regula la prueba para el ejercicio de la profesión de conductor de vehículos de arrendamiento con conductor en la Comunidad de Madrid.
¿Qué necesito para ser conductor de vehículos de arrendamiento con conductor VTC en Madrid?
Para ser conductor de vehículos de arrendamiento con conductor (VTC), debes cumplir con estos requisitos:
- Tener Permiso de conducir clase B (al menos dos años de antigüedad).
- Figurar en la plantilla de la empresa titular de las autorizaciones en situación de alta en el régimen de la seguridad social que corresponda.
- No padecer enfermedad infectocontagiosa o impedimento físico o psíquico que imposibilite o dificulte el normal ejercicio de la profesión, ni ser consumidor habitual de estupefacientes o de bebidas alcohólicas.
- No haber sido condenado por delitos contra la libertad sexual.
- No desempeñar simultáneamente otros trabajos que afecten a su capacidad física para la conducción.
- Superar la prueba para valorar los conocimientos.
Si cumples estos requisitos, podrás pedir tu permiso de conductor de vehículos de arrendamiento con conductor.
¿Cómo es el examen para obtener el permiso de conductor VTC?
Convocatoria de 2025
Puedes comprobar la convocatoria de las pruebas para el año 2025 en este enlace al Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Cómo apuntarse a la prueba
Solicita el acceso a la prueba en el trámite enlazado en esta misma página. Si tu solicitud es correcta te convocaremos con fecha/hora para realizar el examen, que no será posible modificar. Si no acudes a tu examen serás calificado como "no apto", debiendo tramitar una nueva solicitud.
Los pasos a dar son:
- Abona la tasa del examen y descarga el justificante del pago en PDF.
- Rellena el formulario enlazado en la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid (necesitas usar los medios de identificación digital que la Sede Electrónica pone a tu disposición).
- Podrás ver el estado de tu solicitud en la Cuenta Digital de la Comunidad de Madrid
- Si necesitas aportar algo más a tu expediente te lo notificaremos.
- Si no, te notificaremos la fecha, hora y lugar de tu examen.
- Tras el examen, te notificaremos el resultado de tu prueba.
- Si resultas "apto", debes solicitar la expedición de tu nuevo permiso.
Puedes hacer seguimiento de todos los trámites en la Cuenta Digital de la Comunidad de Madrid y en las notificaciones que te remitamos.
Cómo es el examen
La prueba tiene una duración de 60 minutos, y consta de 60 preguntas tipo test, con 4 opciones de respuesta cada una. Solo una será la respuesta válida.
El ejercicio contará con 4 módulos:
- Módulo 1, conocimiento de la lengua castellana; gramática y léxico (12 preguntas, 6 correctas para aprobar el módulo).
- Módulo 2, conocimiento del medio físico; como sistemas de navegación, itinerarios y destinos de interés, etc. (18 preguntas, 9 correctas para aprobar el módulo).
- Módulo 3, conocimiento de la accesibilidad y servicio público; atención al cliente, usuarios con discapacidad, menores de edad y animales domésticos, etc. (18 preguntas, 9 correctas para aprobar el módulo).
- Módulo 4, conocimiento del marco jurídico aplicable a la actividad de transporte de viajeros (12 preguntas, 6 correctas para aprobar el módulo).
La nota final será "apto" o "no apto". Para aprobar deberás conseguir el número mínimo establecido para cada módulo. Si no superas alguno de los módulos tu nota final será "no apto".
Muestras de las preguntas de la prueba
Puedes ver muestras de las preguntas de la prueba en estos archivos en PDF:
Solicitud de acceso a la prueba

Accede aquí para poder solicitar la realización de la prueba de conductor de vehículo de arrendamiento con conductor.
Puedes tramitar tu solicitud a través de representante, adjuntando el poder, o bien que tu representante firme la declaración responsable de que "obra en su poder mandato suficiente."
¿Cómo obtengo mi Permiso de Conductor VTC?
Para obtener tu permiso tendrás que escoger entre estas 6 opciones:
1 Superar el examen (prueba de conductor de vehículos de arrendamiento con conductor).
Si has superado la prueba podrás tramitar tu solicitud para que te expidamos el Permiso de Conductor VTC.
Hasta que no te notifiquemos que has aprobado no podrás pedir la expedición del Permiso.
2 Exención de la realización de la prueba.
Los conductores que a la entrada en vigor del decreto 5/2024 (BOCM 11 de enero de 2024 - PDF) ya trabajaran como conductor de vehículos de arrendamiento con conductor (durante un año de forma ininterrumpida, o dos en el período de los cuatro años anteriores) estarán exentos de superar dichas pruebas.
Para solicitar la expedición por estar exento deberás acreditar en tu solicitud que cumples con alguno de estos dos requisitos:
- Haber ejercido la conducción de vehículos de arrendamiento con conductor, durante un año de forma ininterrumpida desde el 12 de enero de 2023 al 12 de enero de 2024.
- Haber ejercido la conducción de vehículos de arrendamiento con conductor durante como mínimo dos años dentro del período comprendido entre el 12 de enero de 2020 y el 12 de enero de 2024.
- Acreditar disponer de un permiso de conductor de autotaxi expedido por un Ayuntamiento en el que la prueba superada para obtenerlo incluya la evaluación de conocimientos equivalentes a los reflejados en la Orden que regula esta prueba.
- Acreditar ser titular de un permiso de conductor de vehículos de arrendamiento con conductor expedido por otra Comunidad Autónoma en el que la prueba superada para obtenerlo incluya la evaluación de conocimientos equivalentes a los reflejados en la Orden que regula esta prueba.
3 Renovación de un Permiso de conductor VTC caducado, si ya has alcanzado la fecha para ello (cada 5 años).
El permiso tiene una vigencia de 5 años. Durante los tres meses previos a ese plazo debes solicitar la renovación mediante una nueva expedición, sin necesidad de volver a superar la prueba.
4 Otros motivos distintos de los anteriores (cambios administrativos, NIE a DNI, etc.).
Si necesitas una nueva expedición de tu Permiso, debido a cambios administrativos (nombre, apellidos, NIE/DNI, etc.). Podrás solicitar una nueva emisión, que no aumentará la fecha de validez del permiso vigente. Para ello aporta los documentos que justifiquen el cambio.
Si lo pides por cambio de NIE a DNI, debes aportar:
-
Copia de DNI.
-
Copia del NIE.
-
Certificado de Concordancia de ambos documentos.

Accede aquí para poder solicitar la expedición de tu Permiso de conductor VTC. En todos los supuestos debe abonarse la misma tasa de expedición, ya sea por primera vez, exención de la prueba, renovación, etc.
Archivos



