
Teleféricos, telesillas y telesquís (transporte por cable)
En la Comunidad de Madrid el transporte por cable tiene un marcado carácter de ocio.
Información general
Una instalación de transporte por cable es un sistema consistente en una infraestructura y subsistemas que han sido diseñados, construidos, montados y puestos en servicio con la finalidad de transportar personas, mediante la tracción suministrada por cables situados a lo largo del recorrido.
Se pueden distinguir los siguientes tipos de instalaciones:
- Funiculares: aquellos cuyos vehículos se desplazan sobre ruedas, u otros dispositivos de sustentación y mediante tracción de uno o más cables.
- Teleféricos: aquellos en los que los vehículos son desplazados o movidos en suspensión por uno o más cables, sin que exista camino terrestre de rodadura fijo, comprendiendo los telecabinas y telesillas.
- Telesquíes: aquellos que, mediante un cable tiran de los usuarios pertrechados de equipos adecuados.
Las instalaciones de transporte por cable autorizadas en la Comunidad de Madrid son de tipo telecabina, telesilla y telesquí y están destinadas al transporte público de personas con un marcado carácter de ocio.
Áreas de actividad
Con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios, la Comunidad de Madrid:
- Regula, fijando los requisitos necesarios para la apertura, utilización y mantenimiento de las instalaciones, con especial atención a las condiciones de seguridad (Decreto 7/1990 , de 22 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Explotación para las Instalaciones de Transporte por Cable)
- Autoriza, nuevas instalaciones o modificaciones de la existentes, como parte de la labor de ordenación de las mismas, con el fin de verificar que se cumplen los requisitos exigidos por la normativa aplicable.
- Inspecciona, el buen estado de las instalaciones y el cumplimiento de las normas de explotación, especialmente en lo relativo a la seguridad mediante visitas periódicas establecidas en un Plan Anual de Inspección.
Instalaciones autorizadas en la Comunidad de Madrid
El teleférico de Madrid es un telecabina que discurre desde el Paseo del Pintor Rosales hasta la Casa de Campo. Con más de cincuenta años de historia sigue siendo una de las mejores formas de contemplar las vistas aéreas de la ciudad.
PARA MÁS INFORMACIÓN VISITA LA WEB
La estación de Valdesquí, situada en el puerto de Cotos (1.830 metros de altitud), término municipal de Rascafría, en medio del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, entre la Bola del Mundo y el cerro de Valdemartín, ofrece uno de los mejores paisajes de este entorno.
La estación, equipada con 6 telesillas y 5 telesquís, se perfila como un lugar privilegiado para practicar esquí y otros deportes de invierno.
PARA MÁS INFORMACIÓN VISITA LA WEB
La estación Puerto de Navacerrada, ubicada en el puerto más alto de la Sierra de Guadarrama (1.858 metros de altitud), en las Comunidades de Madrid y Castilla y León, dispone de cuatro telesillas y un telesquí, permitiendo la practica del esquí en los valles de Valsaín y Navalmedio.
En la Comunidad de Madrid está ubicado el Telesilla Guarramillas, el cual también abre para uso recreativo fuera de la temporada de esquí.
PARA MÁS INFORMACIÓN VISITA LA WEB
https://puertonavacerrada.com/
Snowzone Madrid, localizada en el municipio de Arroyomolinos, en la zona suroeste de la Comunidad de Madrid.
Es la única pista cubierta de esquí de la región a la que pueden acudir los practicantes de este deporte durante todo el año y dispone de un telesilla y un telesquí.
PARA MÁS INFORMACIÓN VISITA LA WEB
Archivos
