
Acerca de Madrid Región Circular
Madrid Región Circular promueve la transición de un modelo económico lineal hacia un modelo de economía circular.
Madrid Región Circular
La Comunidad de Madrid promueve Madrid Región Circular, para impulsar la transición desde un modelo económico lineal hacia un modelo de economía circular.
Para ello nos proponemos animar a los ciudadanos, empresas, organizaciones sin ánimo de lucro y administraciones públicas a cambiar la lógica de “extraer, fabricar, usar y tirar” por la de “reutilizar, reparar, renovar y reciclar” imitando a la naturaleza, en la que todo se aprovecha, para conseguir una economía sostenible, eficiente en el uso de los recursos y competitiva
Objetivos
Nuestro objetivo es mejorar el bienestar de las personas a través del desarrollo económico a la vez que se garantiza un entorno ambiental saludable.
Pretendemos situar a la Comunidad de Madrid como referente en la implantación de la economía circular, e invitamos a todos los agentes económicos y sociales a ser protagonistas de este cambio, porque estamos convencidos de que solo mediante un trabajo conjunto podremos alcanzar este objetivo tan complejo.
Deseamos:
- Mejorar la competitividad, impulsando líneas inteligentes, sostenibles e integradoras de crecimiento.
- Incrementar el liderazgo económico de la Comunidad de Madrid y poner a la región dentro del grupo de las más avanzadas en Europa.
- Detectar y promover las sinergias entre diversos actores para poner en marcha iniciativas en las que la economía circular se materialice.
- Dar visibilidad y dotar de coherencia a las actuaciones que, en esta materia, se vengan desarrollando tanto por agentes privados como por las administraciones públicas.
- Proponer las prioridades de actuación, en los ámbitos cultural, financiero, normativo, formativo y legislativo que permitan avanzar en el cambio de modelo económico.
Nuestras R
Resideñar.
Ecodiseño para fabricar productos considerando criterios ambientales de tal forma que primen tanto la funcionalidad como la sostenibilidad.
Reducir.
Disminuir la cantidad de productos que consumimos, o la de residuos que generamos.
Reutilizar.
Volver a usar las cosas para el mismo fin u otro distinto al que fueron creadas. De esta forma se alarga su vida útil.
Reparar.
Hacer los cambios necesarios en un objeto para que vuelva a desarrollar la función para la que se creó.
Renovar.
Actualizar las cosas antiguas o usadas para lograr que puedan volver a dar la función o servicio para la que fueron creadas.
Recuperar.
Recoger materiales usados para someterlos de nuevo a operaciones industriales.
Reciclar.
Reintroducir materias residuales en procesos de producción de tal forma que sirvan como materias primas de nuevos productos.