Estrategias circulares en el sector agroalimentario y empleo inclusivo
La Fundación Juan XXIII pone en marcha la Comunidad de Aprendizaje Colaborativa: “Cómo promover la creación de nuevos puestos de trabajo inclusivos, y la mejora de los ya existentes, en el marco que ofrece la Economía Circular”, concretamente en el Sector Distribución Agroalimentaria.
La Comunidad de Madrid ha estado representada en esta iniciativa por Jesús Valles Gutiérrez, Subdirector General de Coordinación y Economía Circular, mediante su ponencia “Estrategias Circulares en el Sector Agroalimentario y Empleo Inclusivo”, que tuvo lugar en el Centro de Investigación de Economía Circular (CIEC) del Ayuntamiento de Madrid.
Descripción
A través de las comunidades de aprendizaje se participa en una iniciativa de innovación social para el desarrollo de un documento sectorial que sirva de guía orientativa para la generación de empleo inclusivo y la formación: “Cómo promover la creación de nuevos puestos de trabajo inclusivos, y la mejora de los ya existentes, en el marco que ofrece la Economía Circular”.
La iniciativa contempla el desarrollo de 6 talleres disruptivos y de asesoramiento técnico y formativo a los equipos participantes.
Como resultado se elaborará un documento sectorial con el fin de promocionar oportunidades de empleo inclusivo en las iniciativas de circularización del sector.
El programa ha tenido su inicio en febrero de 2025 y finalizará el 3 de diciembre de 2025, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
En total será 40 horas anuales, distribuidas en seis sesiones de trabajo temáticas presenciales, sesiones de seguimiento online y de asesoramiento.
En la segunda sesión presencial, celebrada el 27 de febrero, bajo el título “Estrategias Circulares del Sector. De la Estrategia a la Acción”, Jesús Valles expuso su presentación “Estrategias circulares en el sector agroalimentario y empleo inclusivo”.
El Subdirector General de Coordinación y Economía Circular puso de manifiesto la importancia que la Ley de Economía Circular de la Comunidad de Madrid otorga a diferentes aspectos de los que trata esta iniciativa y que se recogen en su articulado:
- Formación, empleo e I+D+i cuentan con un Capítulo en la misma, incluido en el Título de Medidas Tractoras para la Economía Circular.
- La cadena de valor Agroalimentaria se recoge como una de las cadenas de valor prioritarias definidas en la Ley.
Asimismo, hizo mención a los retos y oportunidades asociados a la cadena de valor agroalimentaria, así como al catálogo de medidas establecidas para este sector.
Por último, expuso una serie de características favorables y las oportunidades para el empleo inclusivo en el sector agroalimentario.