
Proyecto de investigación sobre materiales avanzados a partir de RCD
El día 18 de febrero de 2025, investigadores y alumnos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) acudieron al Complejo de Tratamiento de RCD de El Molar de la Comunidad de Madrid, a fin de recoger diferentes muestras del áridos recuperados en la instalación para investigar el comportamiento de los mismos en diferentes proyectos.
Esta actividad encaja con la filosofía de la Cátedra de Economía Circular Comunidad de Madrid – UAM, en cuanto a instrumento de colaboración mutua.
Descripción
La Comunidad de Madrid cuenta con diferentes instalaciones para la gestión y tratamiento de los residuos de construcción y demolición que acceden a las mismas. En estas instalaciones, mediante distintos procesos, se recuperan diferentes fracciones de áridos de características homogéneas, para su posterior empleo en nuevas obras, dando un nuevo uso a estos materiales.
Desde la administración regional existe un fuerte compromiso con la investigación y la innovación, y ello incluye a materiales o procesos novedosos que puedan resultar de utilidad para la transición a la economía circular y favorezcan la sostenibilidad.
La UAM está desarrollando el proyecto “"Hydrothermal Synthesis of Sustainable Advanced Materials from Construction and Demolition Wastes” (HydroMat) y, en el marco de este proyecto, se investigarán las características de las diferentes muestras de áridos recuperados en el Complejo de Tratamiento de RCD de El Molar, que los integrantes del grupo de investigación de la universidad, recogieron en la visita que realizaron el día 18 de febrero a este complejo .
En la selección de las muestras, el grupo de investigadores fue asistido por técnicos especializados de la Comunidad de Madrid que, además, les enseñaron de primera mano las instalaciones y procesos de tratamiento y valorización de los RCD.
De forma paralela, también se realizarán ensayos del material seleccionado, en el marco de otro proyecto relacionado con el uso de finos de RCD mixtos para su aprovechamiento en barreras de atenuación en vertederos.
La Comunidad de Madrid, en el marco del convenio firmado con la UAM y la Fundación de la UAM para la creación de una “Cátedra de Economía Circular”, pone a disposición de la misma las instalaciones de residuos de su propiedad y los materiales que se recuperan en las mismas, para actividades docentes o de investigación.