Subvenciones para proyectos de ecodiseño
Publicada la Orden 373/2025, de bases reguladoras para la concesión de ayudas a PYMES para el desarrollo de proyectos de ecodiseño y el fomento de la economía circular en la Comunidad de Madrid.
El pasado viernes, 21 de febrero de 2025, se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la Orden 373/2025 de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas dirigidas a las microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYMES) para el desarrollo de proyectos de ecodiseño y el fomento de la economía circular en la Comunidad de Madrid.
Consideraciones
Dado que más del 80% del impacto ambiental de un producto se determina en la etapa de diseño, mejorar el diseño para facilitar su reutilización, su reciclado, su reparabilidad y duración, conlleva un ahorro de recursos y minimiza el impacto ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida.
La creación de productos duraderos, reparables, reutilizables, reciclables y sostenibles, fomenta el sistema de responsabilidad ampliada del productor y la adopción de sistemas de recogida y gestión de residuos eficientes. Gracias a ello, se consigue prevenir y minimizar la generación de residuos, reducir el depósito en vertedero, contribuir a la lucha contra el cambio climático y avanzar en la transición ecológica en la Comunidad de Madrid.
¿A quién van dirigidas?
Esta línea de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, está dirigida a las microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector industrial y manufacturero establecidas en la Comunidad de Madrid, y financia proyectos de ecodiseño que se inicien con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud de la subvención.
La solicitud deberá ir acompañada de una breve memoria técnica del proyecto cuyo modelo se adjuntará a la convocatoria que se publicará próximamente.
¿Qué importe se subvenciona?
La cuantía máxima que se podrá conceder a cada uno de los proyectos seleccionados, en ningún caso, podrá exceder de 25.000 euros, siendo la intensidad de la ayuda, con carácter general, del 75 por 100 de los gastos subvencionables.
Las ayudas concedidas serán compatibles con otras de naturaleza similar, siempre que la suma de la totalidad de las ayudas obtenidas no exceda del presupuesto total de la inversión.
Se podrá subcontratar con terceros hasta el 100 por 100 del importe total financiable del proyecto y el abono de las ayudas se realizará mediante pago único una vez realizadas y justificadas, en plazo, las actividades subvencionadas.
¿Qué finalidad tienen?
La finalidad de estas ayudas es acelerar las inversiones necesarias para fomentar la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales, mejorar el comportamiento ambiental, la competitividad e innovación del tejido industrial madrileño y apoyar la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) aplicadas al ecodiseño.
¿Quién se puede beneficiar?
Serán beneficiarias las pymes que, de forma individual o en agrupación colectiva de tres miembros como máximo, presenten proyectos de ecodiseño, que mejoren la eficiencia en el uso de recursos y materiales y extiendan la vida útil de los productos, gracias al apoyo en la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i). Esto puede crear oportunidades empresariales y estimular la innovación y el empleo, a la vez que se protege el medio ambiente.
Esta línea de subvención está prevista en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior 2024-2027, aprobado por la Orden 396/2024, de 2 de febrero, y modificado por la Orden 316/2025, de 30 de enero.
¿Cuándo se podrán solicitar?
Las ayudas para el desarrollo de proyectos de ecodiseño podrán solicitarse cuando se publique la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Para ello, se habilitará un trámite específico en el portal de la administración electrónica.
La convocatoria se publicará próximamente.