> De rompe y rasga. Grandes mujeres en los Archivos de la Comunidad de Madrid

cabecera articulo DEROMPEYRASGA 1200

La Comunidad de Madrid presenta una nueva publicación de la colección Descubre bajo el título ‘De rompe y rasga. Grandes mujeres en los Archivos de la Comunidad de Madrid’, en el que, a través de los documentos que se custodian en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid y el Archivo Histórico Provincial de Madrid, se muestra la vida de cinco mujeres españolas que, desde diferentes épocas, condición social e ideología política, dejaron un innegable legado que sembró las bases de lo que vino después.Son Beatriz Galindo, 'la Latina', Cayetana de Silva –XIII duquesa de Alba–, Concepción Arenal, Clara Campoamor y Pilar Careaga.

La selección documental realizada se ha basado en testimoniar algunos de los momentos más relevantes de la vida de nuestras cinco protagonistas. En algunos casos, se ha realizado a través de documentos de gran valor histórico, como las escrituras de fundación de mayorazgos, los testamentos, las cartas de poder o cartas de dote, las capitulaciones matrimoniales o las particiones de bienes.

En otros casos, son las fotografías de los fondos Martín Santos Yubero, Cristóbal Portillo o Gerardo Contreras las que nos acercan hasta algunas de nuestras mujeres, bien a través de numerosos retratos, en algunas ocasiones inéditos, como el de Portillo a Clara Campoamor, o de fotografías realizadas en el desempeño de su profesión o de sus ocupaciones feministas. Por su parte, los reportajes, entrevistas y artículos publicados en una de las más destacadas revistas gráficas de la época, como fue Estampa, nos dan a conocer tanto la faceta más humana de Concepción Arenal, Clara Campoamor y Pilar Careaga, como de su actividad profesional, social o política.

Volver al listado