> 1745 – 1870: más de un siglo de derecho inmobiliario
Estos fondos, que constan de 168 unidades, constituyen el testimonio de más de un siglo de derecho inmobiliario (1745 – 1870). Están formados por una parte de los registros de la Contaduría de Hipotecas del partido judicial de Alcalá de Henares, así como por parte de los registros de las Contadurías de Hipotecas de los partidos judiciales de Colmenar Viejo, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias, consistentes en libros de tomas de razón, de traslaciones de dominio, de arriendos y subarriendos e índices de traslaciones de dominio. Los fondos están organizados por partidos judiciales y, dentro de éstos, por las localidades que los componen.
La Real Pragmática de 31 de enero de 1768 estableció la conservación de estos documentos en las casas capitulares y otorgó la responsabilidad de custodia sobre los mismos a los escribanos de ayuntamiento, la justicia y el regimiento de la cabeza del partido. Desde la promulgación de la Ley Hipotecaria de 8 de febrero de 1861, la custodia sobre estos registros estuvo a cargo del Registro de la Propiedad de Alcalá de Henares y del Registro de la Propiedad de Galapagar, donde permanecieron hasta los años 1978 y 2010, respectivamente, momento en el que ingresaron en el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid en cumplimiento de la Orden de 14 de diciembre de 1957, del Ministro de Justicia, por la que se concede autorización a los Registradores de la Propiedad para la entrega de libros de la Contaduría de Hipoteca a los Archivos históricos.
> Registros de las Contadurías de Hipotecas
PARTIDO JUDICIAL/LOCALIDAD | FECHAS EXTREMAS | UNIDADES |
Alcalá de Henares | 1745 – 1870 | 141 |
Colmenar Viejo | 1857 – 1862 | 13 |
Navalcarnero | 1845 – 1862 | 8 |
San Martín de Valdeiglesias | 1846 – 1862 | 6 |