ANUNCIADA FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA VISITA EL ARCHIVO REGIONAL Y PRESENTA LOS TRABAJOS DE DESCRIPCIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE ESTE FONDO.

La Directora de la Oficina de Cultura y Turismo, Anunciada Fernández de Córdova, ha presentado este lunes en el Archivo Regional los trabajos de descripción y digitalización del Fondo Mahou, conservado en este centro, con motivo del 125 aniversario de la empresa, y ha subrayado que “los archivos son una herramienta fundamental para el buen funcionamiento de las instituciones, pero también para la vida cotidiana de los ciudadanos”.

26 octubre 2015

Un convenio con la Comunidad ha permitido digitalizar este fondo de gran valor para conocer la historia de Madrid
Los trabajos han sido posibles gracias a un convenio de colaboración suscrito con la Comunidad de Madrid y han permitido poner a disposición de todos los madrileños un interesante conjunto de imágenes y documentos, fundamentales para conocer mejor la historia reciente de Madrid. Durante un mes, el Archivo Regional mantendrá abierta al público una muestra con algunos de los documentos más interesantes de este fondo, que podrá visitarse gratuitamente. 

IMG 1088 red
IMG 1090 red
De izquierda a derecha, Paloma Sobrini, Directora General de Patrimonio Cultural; Anunciada Fernández de Córdova, Directora de la Oficina de Turismo y Cultura; y Patricia Leiva, Directora de Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales de Mahou San Miguel.

La exposición incluye, entre otras curiosidades, el libro de cuentas de la fábrica de pinturas al óleo Arco Iris, origen de las empresas Mahou, entre cuyos clientes se cita a Benito Pérez Galdós. También, contiene una importante selección de documentos de los años diez y veinte del siglo XX, principalmente libros de cuentas o partes de distribución de hielo y cerveza, que ofrecen una interesante visión del panorama hostelero de Madrid en esos años.

Entre los documentos se encuentra también una carta de Juan Solana a su hermana Brígida, esposa del fundador de la empresa, en la que le transmite consejos para su hermano Ramón sobre la necesidad de tomar esposa. Asimismo, se exponen muestras de exámenes de los procesos selectivos para incorporar personal a la fábrica y documentos referentes a las actividades sociales de la empresa.

ES28079ARCMES28079AHPM 000012729 0004 00001-RED
ES28079ARCM 167 00012743 0002 00005 RED
Notas de Juan Solana Fernández a su hermana Brígida Solana (esposa de Casimiro Mahou Bierhans) sobre los consejos que debe recibir su hermano Ramón para la elección de esposa. A la derecha, Brígida Solana (en el centro), esposa de Casimiro Mahou Bierhans, junto a sus hijos y nietos.
ES28079ARCM FCM 000012649 0001 00005 TRANSPARENTE 10 de octubre de 1889 – 16 de diciembre de 1891. Registro copiador de cartas de la fábrica al vapor de colores, barnices y hielo 'Hijos de Casimiro Mahou'.

Asimismo, dentro de la muestra, destaca como 'Documento del mes' la escritura de constitución de la empresa “Hijos de Casimiro Mahou”, fechada el 30 de octubre de 1889.

Durante su visita, Anunciada Fernández de Córdova ha destacado que el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid es uno de los centros más avanzados del país. Prueba de ello es que en sus 30.000 metros cuadrados de instalaciones se custodian y tratan más de 60.000 metros lineales de documentos fechados entre el siglo XIII y la actualidad.

Memoria de las instituciones y la vida cotidiana
La Directora ha destacado el importante papel de los archivos para los ciudadanos en su doble vertiente, en su relación con la Administración, la transparencia de nuestras administraciones públicas solo puede ser posible a través de los archivos y por la posibilidad que ofrecen para disfrutar e investigar el rico patrimonio que custodian, por este motivo, la Comunidad de Madrid invierte en actuaciones de digitalización, microfilmación y restauración del patrimonio documental y colabora con diferentes Ayuntamientos de la región con este mismo objetivo.

visita anunciada ar 021 red
visita anunciada ar 032 red
A la izquierda, la Directora de la Oficina de Cultura y Turismo observa el funcionamiento del buscador de documentos del Portal de Archivos. A la derecha, en el predepósito, junto a los protocolos notariales que acaban de ingresar con motivo del traslado del Archivo Histórico de Protocolos de Madrid a las instalaciones del Archivo Regional mientras duran las labores de rehabilitación de su sede en la calle Alberto Bosch, 4.
visita anunciada ar 033 red
visita anunciada ar 036 red
Anunciada visitando los depósitos del Archivo Regional y contemplando el documento más antiguo conservado en este centro.
visita anunciada ar 047 red Los trabajos de restauración realizados en el Archivo Regional fueron otro de los aspectos en los que se centró la visita.
visita anunciada ar 052 red En los talleres de digitalización pudieron verse los trabajos realizados con el Fondo Mahou, así como los modernos equipos que se emplean para estas tareas.

Respecto al Archivo Regional, la Comunidad de Madrid realiza un importante esfuerzo para incorporar nuevos fondos de carácter privado bien mediante compra o a través del depósito temporal, como es el caso del Archivo Donoso Cortés, depositado temporalmente por sus propietarios por cinco años prorrogables.

“Estas incorporaciones incrementan la riqueza del patrimonio documental disponible para la consulta de todos los ciudadanos y refuerzan la vocación del Archivo Regional como un centro que quiere trascender la memoria puramente institucional de la región, de modo que tengan cabida en él también los documentos producidos por la sociedad civil, sus escritores, sus políticos, sus fotógrafos o sus empresas, como ya ha ocurrido con Mahou”, ha explicado la directora. "Gracias a este esfuerzo en la actualidad el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid se consolida como un indiscutible centro de referencia en la conservación de fotografía histórica a nivel nacional e internacional”.

Los fondos documentales del Archivo Regional pueden consultarse en persona en sus instalaciones o bien on line a través del Portal de Archivos (www.madrid.org/archivos). Los documentos del Fondo Mahou, incluidos los de la selección que se acaba de abrir al público, estarán disponibles para todos los ciudadanos en este portal a principios del año que viene.

 

Volver al listado