A INSTANCIAS DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ARCHIVOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

La sede de la Subdirección General de Archivos de la Comunidad de Madrid ha acogido la primera reunión de trabajo con representantes de los colegios profesionales de la Región, donde ya se han formulado diversas propuestas sobre los temas que debería incluir el programa de trabajo de este grupo, como el análisis de series comunes, la elaboración de un manual de gestión de archivos de los colegios, el establecimiento de un modelo de política de gestión de documentos electrónicos y los problemas de la externalización de los servicios de archivo.

14 febrero 2017

A la reunión, para la que se hizo una convocatoria abierta a todos los colegios profesionales de ámbito madrileño, acudieron representantes de 15 colegios profesionales, tanto cargos de las juntas directivas como responsables de sus archivos.

El grupo de trabajo quedó formalmente constituido tras esta reunión, recayendo las funciones de Secretario en Martín Palomero Álvarez, archivero del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. A continuación, se formularon diversas propuestas sobre los temas que debería incluir el programa de trabajo de este Grupo, entre otras, por ejemplo: el análisis de series comunes; la elaboración de un manual de gestión de archivos de los colegios; el establecimiento de un modelo de política de gestión de documentos electrónicos; los problemas de la externalización de los servicios de archivo en los colegios; la gestión de consultas, el acceso y la política de transparencia; las propuestas de eliminación de documentos a elevar al Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid; etc.

En este punto, el Subdirector General de Archivos puso de manifiesto la disponibilidad del Archivo Regional para ingresar los documentos de estos colegios con valor histórico y señaló que las salas de reuniones de la Subdirección quedaban a disposición del Grupo de Trabajo para sus futuros encuentros. En cuanto al calendario de estas reuniones, no se fijó una periodicidad concreta, pero se acordó que la primera reunión ordinaria tuviera lugar entre los días 3 y 7 de abril próximos.

20170210 121432 Antonio González Quintana, Subdirector General de Archivos de la Comunidad de Madrid, presidió este primer Grupo de Trabajo de los Colegios Profesionales.

ORDEN DEL DÍA

1. Constitución de un Grupo de Trabajo de archivos de Colegios Profesionales de Madrid.
2. Programa de trabajo del Grupo.
3. Calendario de reuniones
4. Mesa de Trabajo sobre Archivos de Colegios Profesionales en el seno del Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid.
5. Participación de los colegios en el Censo y la Estadística de Archivos de la Comunidad de Madrid.
6. Ruegos y preguntas.

 

Mesa de Trabajo en el Consejo de Archivos
En el punto dedicado a la integración de la Mesa de Trabajo sobre Archivos de Colegios Profesionales en el seno del Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid, se informó de que en la última reunión del Consejo de Archivos, celebrada el pasado 22 de noviembre, se acordó la constitución de dicha Mesa. Por ello, fueron propuestos para su designación como mimebros por el Pleno del Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid en la primera reunión que se celebre este año tres de los archiveros presentes, así como dos miembros de la Subdirección General de Archivos que son Vocales del Consejo de Archivos para ejercer los cargos de Presidente y Secretario.

Finalmente, se informó a los asistentes de que durante 2017 se realizará la encuesta bienal a los archivos de la Región para la recogida de sus datos de Censo y Estadística correspondientes a 2016, recalcando la obligatoriedad de su cumplimentación y solicitando su colaboración en la confección y entrega de esta información.

A lo largo de esta reunión, se puso de relieve el consenso existente entre los presentes sobre la oportunidad e interés de crear este Grupo de Trabajo, pese a las claras diferencia existentes entre unos colegios y otros en antigüedad, tamaño y desarrollo de sus archivos, aunque con un importante conjunto de problemas comunes a los que es mejor dar respuesta de manera conjunta.

 

Volver al listado