Las excavaciones arqueológicas realizadas en los yacimientos de Navalvillar y Navalahija tenían como objetivo estudiar el poblamiento de la presierra madrileña durante la Antigüedad tardía. La idoneidad de comenzar dicho estudio en la dehesa de Navalvillar respondía básicamente a la extraordinaria densidad de yacimientos arqueológicos existentes en esa zona, como los de Navalvillar, Navalahija y los enclaves mineros denominados Complejo Minero I (Los Maderones) y Complejo Minero II (Las Gateras). Los resultados obtenidos han contribuido a mejorar el conocimiento que se tenía sobre el poblamiento de esta zona próxima a la sierra madrileña, en un momento de profundos cambios socioeconómicos, políticos y religiosos. A partir del siglo VI después de Cristo se inició una estrategia de ocupación en la Cuenca Alta del Manzanares, que adoptó múltiples formas en la explotación del territorio, más allá del concepto agropecuario que se tenía como único modelo hasta el momento. Las investigaciones realizadas evidencian que nos encontramos ante una colonización que adquirió una fuerte densidad y presión sobre este territorio, explotando sus recursos y desarrollando, al menos en los casos de Navalvillar y Navalahija, una fuerte impronta de carácter minero-metalúrgico basada en la obtención de hierro a partir del mineral denominado magnetita. La necrópolis de Remedios por su parte fue el primer referente espiritual de la comarca.
En los tres yacimientos colmenareños han participado a lo largo de los años centenares de voluntarios, que con su generosidad y esfuerzo han permitido sacar a la luz estos excepcionales vestigios. Se han organizado, al finalizar cada campaña, sendas Jornadas de Puertas Abiertas para que quienes quisieran conocer el proyecto y sus resultados, pudieran hacerlo de la mano de los directores y participantes. Se han preparado exposiciones con los materiales más relevantes y significativos. Audiovisuales, reconstrucciones 3D, Jornadas anuales con conferencias y debates sobre los avances de la investigación y los proyectos desarrollados en la comarca y publicaciones sobre el patrimonio son, entre otras, algunas de las actuaciones que se llevaron a cabo en los últimos años en Colmenar Viejo.