Biombo como escenario teatral tras su restauración

Restauración de un biombo utilizado como escenario teatral del Palacio del Infante Don Luis

AddToAny

Estructura teatral cortesana de arquitectura efímera del siglo XVIII.

Las representaciones teatrales formaban parte de la vida lúdica de los palacios borbónicos, como el Palacio del Infante Don Luis en Boadilla del Monte.

El teatro cortesano se caracterizaba por la espectacularidad visual y auditiva. Maquinaria, efectos escénicos, bastidores, perspectiva, rico vestuario, etc., conseguían los buscados efectos festivos.

Biombo. Imagen después de la restauración

Texto introductorio 2

La obra, utilizada como telón de fondo de un escenario teatral, representa una parte del Palacio del Infante Don Luis rodeado de huertas y jardines. 

El conjunto constituye un escenario, en el que la disposición de los elementos naturales y arquitectónicos, crean una perspectiva equilibrada y armónica. Una cenefa rodea toda la escena a modo de guirnalda decorativa, simulando ser hojas de laurel. En el centro del biombo se representan unas cruces o aspas, típicas de los marcos neoclásicos del siglo XVIII.

El biombo está formado por diez módulos, de 200 centímetros de altura y 71 centímetros de anchura, realizados sobre un bastidor de madera de haya, con dos travesaños que dividen el espacio en tres cuadrados. Un armazón de madera, autoportante y plegable, completa la estructura de la pieza.