Arquitectura

Nuevo Baztán

La transición entre los siglos XVII y XVIII está marcada en lo político por la decadencia y fin de los Austrias, y en lo arquitectónico y artístico por la influencia del llamado barroco castellano o...

Casa de Correos. Madrid.

La llegada de los Borbones produjo numeroso cambios que supusieron la venida de numerosos artistas y arquitectos franceses, entre ellos al arquitecto Jaime Marquet.

Museo de Historia de Madrid. Madrid.

La arquitectura barroca madrileña se desarrolla en un contexto de crisis política y económica que, al morir el rey Carlos II, desembocó en una guerra y en la llegada al trono de una nueva dinastía. A...

Capilla de San Antonio. Aranjuez

La llegada de los Borbones supuso la ruptura con el legado Austria, imperante durante siglo y medio, y una revolución en los modos y modelos de la corte. Comienza un intenso programa de...

Puerta de Alcalá. Madrid

La llegada de Felipe V a la corona española implicó la incorporación de artistas y arquitectos extranjeros, sobre todo franceses e italianos, que acabarían construyendo algunas de las obras más...

Museo Nacional del Prado

Frente a los excesos ornamentales del Barroco final, a mediados del s. XVIII se extiende desde Francia el Neoclasicismo, un estilo basado en la recuperación de los modelos clásicos, sobre todo...

Tribunal de Cuentas. Madrid

Con la creación en 1844 de la Escuela de Arquitectura, se produce su separación definitiva de las Bellas Artes y la disciplina comienza a evolucionar de forma independiente. Hacia mediados de siglo...

Edificio Cepsa. Madrid.

Durante el último cuarto del siglo XX, la arquitectura vive un desarrollo mediático a gran escala impulsado por edificios espectaculares que dieron fama mundial a sus autores, entre ellos el...