
La cultura preventiva en la educación secundaria
Conoce la 'Semana de la prevención', orientada a promover y difundir la cultura preventiva entre el alumnado y el profesorado de la etapa de educación secundaria.
Inscripción de centros educativos
Información para centros educativos
 Este programa promocionado por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, muestra cómo promover los principios de seguridad, salud y bienestar para aplicarlos en el hogar, en el centro educativo y en la comunidad, así como fomentar la prevención de riesgos laborales desde la Educación Secundaria en relación a la automatización, la digitalización y la tolerancia.
Este programa promocionado por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, muestra cómo promover los principios de seguridad, salud y bienestar para aplicarlos en el hogar, en el centro educativo y en la comunidad, así como fomentar la prevención de riesgos laborales desde la Educación Secundaria en relación a la automatización, la digitalización y la tolerancia.
¿Necesitas más información?
Para participación de los centros educativos,contacta con nosotros en: semanaprevencion@sienaeducacion.com / 629173880-685839153
Información general de la campaña: irsst.formacion@madrid.org / 900 713 123
Guía para profesores
A lo largo de esta guía, se exploran estrategias, prácticas recomendadas y recursos prácticos que permitan al profesorado fortalecer la protección y la cultura preventiva de sus estudiantes y fomentar una educación laboral saludable y positiva. el objetivo es proporcionar al profesorado las herramientas necesarias para que puedan crear un espacio donde el alumnado pueda crecer, aprender y prosperar con seguridad emocional, confianza y tranquilidad.
Cómics prevención
El IRSST ha elaborado una serie de cómics a fin de abordar la prevención de riesgos laborales en los jóvenes, de forma que se sientan identificados en situaciones cotidianas en las que aparecen riesgos y aprendan a prevenirlos.

Carteles prevención
Se han diseñado una serie de carteles orientados a prevenir riesgos que podrían aparecer en jóvenes, orientados a estudiantes de Educación Secundaria.
 
                                         
                                                                                  
 
 




















