
Convocatoria de la fase autonómica del Concurso Escolar Consumópolis 21: A la hora de consumir, que no te domine el click
Arranca la fase autonómica del concurso escolar Consumópolis 21 para el curso 2025-2026. En esta edición, el certamen desarrolla el tema "A la hora de consumir, que no te domine el click".
Como en ediciones anteriores, la Dirección General de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid organiza la fase autonómica del concurso escolar Consumópolis, que en esta ocasión lleva por lema “A la hora de consumir, que no te domine el click”.
El concurso tiene como objetivo fomentar entre los escolares madrileños una reflexión crítica y consciente sobre el consumo responsable y sostenible, animándoles a desarrollar actitudes solidarias y prudentes en sus decisiones de compra, especialmente en el entorno digital.
Podrán participar en la presente Convocatoria alumnos y alumnas de los centros educativos públicos, privados y concertados de la Comunidad de Madrid, en alguno de los siguientes niveles:
- Nivel 1: 5.º y 6.º cursos de Educación Primaria
- Nivel 2: 1.º y 2.º cursos de Educación Secundaria Obligatoria
- Nivel 3: 3.º y 4.º cursos de Educación Secundaria Obligatoria o Formación Profesional Básica
Los equipos estarán formados por cinco alumnos y un docente coordinador. En el caso de los colegios rurales agrupados o escuelas unitarias, podrá completarse el equipo con alumnado de otros cursos de Primaria cuando existan dificultades para reunirlo dentro del mismo nivel.
El concurso se desarrolla en dos fases: una autonómica y otra nacional, y se compone de dos partes complementarias. Durante la primera parte, los participantes deberán completar el recorrido por la ciudad virtual de Consumópolis, disponible en la web de Consumópolis, superando las diez pruebas educativas que propone el juego.
En la segunda parte, que constituye la fase autonómica, los equipos realizarán un podcast de hasta tres minutos con entrevistas radiofónicas a consumidores, comercios, influencers o empresas, relacionadas con el lema del concurso.
Los ganadores de la fase autonómica del concurso optarán a los premios de la fase nacional.
El objetivo será informar y concienciar a la comunidad educativa, familiar y social sobre el consumo impulsivo y la necesidad de adoptar hábitos responsables.
Entre las ideas que pueden desarrollarse se encuentran temas como el marketing emocional y digital, el uso de algoritmos y patrones oscuros, las compras online impulsivas, el papel de los influencers, la ciberseguridad o el impacto del consumo en festividades como el Black Friday o Navidad.
Las características y requisitos específicos de los trabajos se detallan en las instrucciones generales de participación del concurso publicadas en la página web principal del concurso escolar Consumópolis 21.
Plazos importantes
Los interesados en participar en el concurso deben tener en cuenta las siguientes fechas:
- Hasta el 2 de marzo de 2026 podrán inscribirse en el concurso desde el sitio web.
- Hasta el 24 de marzo de 2026 podrán llevar a cabo las pruebas de la primera parte del concurso.
- Hasta el 8 de abril de 2026 podrán subir el trabajo en equipo y descargar la ficha virtual.
Hasta las 23:59 horas del 13 de abril de 2026 podrán presentar en la administración digital de la Comunidad de Madrid la solicitud para el concurso escolar Consumópolis 2025-2026:
Los equipos deberán adjuntar las autorizaciones necesarias de los padres, tutores o alumnos mayores de 14 años para la participación, tratamiento de datos y cesión de derechos de uso de imágenes o contenido audiovisual.
Premios
Los ganadores del concurso en cada nivel recibirán:
- Una tableta electrónica para cada miembro del equipo ganador (patrocinio de Alcampo, S.A.).
- Un libro electrónico para el docente coordinador (patrocinio de Pentatel Comunicaciones, S.L.).
- Ocho entradas por participante para el Parque de Atracciones o el Zoo de Madrid (aportadas por Parque de Atracciones de Madrid, S.A.U. y Zoos Ibéricos, S.A.).
- Una tarjeta regalo de 150 euros de El Corte Inglés para la clase del equipo ganador.
- Diplomas acreditativos para los equipos, los coordinadores y los centros educativos.
Además, se reconocerá con un reloj smartwatch a los cinco docentes que hayan coordinado el mayor número de equipos cuyos trabajos no resulten descalificados.
Los equipos ganadores de la fase autonómica representarán a la Comunidad de Madrid en la fase nacional del concurso.
La fase autonómica del concurso se resolverá antes del 1 de junio de 2026.
Fecha de publicación: 21 de octubre de 2025.
