Imagen de cabecera #0 de la página de "Preguntas frecuentes sobre Consumo"

Preguntas frecuentes sobre Consumo

AddToAny

Las preguntas más frecuentes sobre reclamaciones y consumo que más preocupan a las personas consumidoras.

Si presento una reclamación ¿Qué información tengo que aportar?


Si usted ha decidido presentar en un organismo oficial, una reclamación contra una empresa, sepa que además de la Hoja de Reclamaciones, debe presentar toda la documentación que tenga relacionada con los hechos, entre otros: contrato o documentación acreditativa de la contratación; factura, tique, o captura de pantalla que acredite el pago, folleto publicitario o información aportada por la página web, correos electrónicos o cualquier otro dato aportado por la empresa.

No obstante, si en su reclamación faltase cualquier documentación que se considere de interés para la tramitación, se le requerirá, aunque esto ralentizará la tramitación de la reclamación.

 

 

¿Qué es PMED y cómo puedo tramitar una reclamación a través de esta plataforma?

¿Qué es un derecho especial de giro?

Han cerrado el centro de depilación en el que tenía contratadas varias sesiones ¿Qué puedo hacer?

He puesto una reclamación en Consumo de la Comunidad de Madrid. Me han mandado un escrito y tengo que mandar las alegaciones. ¿Cómo puedo hacerlo?

Tengo un problema con una empresa, ¿pongo una reclamación de consumo, una denuncia o ambas cosas?

¿Cuál es la diferencia entre una reclamación y un arbitraje de consumo?

¿Dónde y cómo puedo poner una reclamación sanitaria?

¿Con qué frecuencia tienen que leer el contador del gas?

¿Puedo acceder al tren con mi mascota?

He acudido a una gasolinera y, a la hora de pagar, no disponían de cambio. ¿Pueden hacerlo?

Durante mis vacaciones tuve un problema en el hotel donde nos hospedamos y me gustaría poner una reclamación, ¿dónde puedo presentarla? ¿Tengo que desplazarme a presentarla al lugar donde está domiciliado el hotel?

He comprado un coche de segunda mano a un particular y se niega a reparar una avería surgida durante el período de garantía ¿puedo reclamar ante los organismos de consumo?

Tengo una carnicería y mis productos se han visto afectados por una deficiencia en el suministro de energía eléctrica ¿dónde puedo reclamar los perjuicios ocasionados?

¿Qué es el derecho de desistimiento?

¿Dónde puedo presentar una reclamación?

¿Cómo demandar ante los tribunales?

La empresa a la que reclamé ha dado solución a mi reclamación ¿qué tengo que hacer?

Quiero que mi reclamación pase a inspección. ¿Qué debo hacer?

Voy a presentar una reclamación, ¿es mejor presentar como prueba el tique que me dieron en la tienda o la factura?

He presentado una reclamación ante Consumo, pero quiero ampliar la documentación de mis alegaciones. ¿Cómo puedo hacerlo?

He presentado una reclamación ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid y me piden documentación. ¿Cómo puedo enviarla?